Préstamos en hryvnia para empresas y particulares: aumento acelerado de costos y su impacto en la economía ucraniana

En julio de 2024, el sector financiero de Ucrania experimentó cambios significativos en el costo de los productos crediticios tanto para las empresas como para los ciudadanos.
Datos del Banco Nacional de Ucrania muestran una rápida escalada en las tasas de interés de los préstamos en hryvnia, lo que constituye una señal importante sobre la transformación del panorama financiero del país.
La tasa promedio para préstamos en hryvnia para el sector corporativo alcanzó el 16.9% anual, aumentando en 1.4 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior.
Este nivel fue el más alto desde abril de 2024, indicando una tendencia activa al alza en los costos de los préstamos para las empresas.De manera similar, las tasas de interés en préstamos en moneda extranjera para las empresas aumentaron hasta el 5.9% anual, con un incremento de 0.2 puntos porcentuales, mientras que para las personas físicas, las tasas en hryvnia subieron hasta el 36.2%, una alza de 0.3 puntos porcentuales.
Esto implica que el costo de financiamiento para los hogares se vuelve más alto, lo que podría reducir la actividad de crédito al consumo.En cuanto a la atracción de depósitos, los bancos incrementaron ligeramente sus tasas para las entidades legales —en 0.1 puntos porcentuales, alcanzando el 10.2%.
Para los residentes, las tasas de depósito disminuyeron en 0.2 puntos porcentuales y se stabilizaron en el 10.9%, restringiendo así los incentivos para nuevos ahorros.
Por su parte, las tasas de depósitos en moneda extranjera permanecieron casi sin cambios, en 0.7% para los negocios y 0.9% para las personas.En el mercado de divisas, las tasas se mantuvieron relativamente estables, en 0.7% y 0.9% respectivamente.
Las tasas de préstamos interbancarios en julio bajaron a 15.7%, una disminución de 0.7 puntos porcentuales, lo que indica cierta flexibilización en la actividad interbancaria, con tasas overnight reducidas en 0.5 puntos porcentuales hasta el 14.8%.
Estos cambios ocurren en un contexto de ajustes en la política monetaria.
En marzo, el Banco Nacional elevó su tasa de referencia al 15.5%, pero desde entonces, la ha mantenido en ese nivel en tres ocasiones, la más reciente en julio.
Factores internos y externos exigen una vigilancia constante de las acciones del regulador y su impacto en la economía.En general, la tendencia de aumento de los costos de los préstamos refleja ajustes en la gestión de riesgos y en las expectativas del mercado respecto a la estabilidad económica.
Se prevé que esta tendencia podría persistir durante el resto del año, afectando la inversión y la demanda de consumo en Ucrania.