Más de 350 personas fallecidas y miles de evacuados tras las devastadoras inundaciones en Pakistán

Chas Pravdy - 19 agosto 2025 17:03

Tras intensas y destructivas inundaciones provocadas por lluvias torrenciales que azotaron Pakistán, el país registra ya más de 350 fallecimientos.

La región más afectada es la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, donde las labores de rescate continúan mientras las autoridades enfrentan las graves consecuencias de la catástrofe.

Según información oficial, el número de muertos se ha elevado a 358, entre ellos 287 hombres, 41 mujeres y 30 niños.

El distrito de Buner sufrió las peores pérdidas, con 225 fallecidos y más de 120 heridos.

Se han destruido por completo más de 430 viviendas, además de daños parciales en muchas otras.

Unos 6,000 rescatistas y voluntarios trabajan en el lugar, usando maquinaria pesada como excavadoras y camiones de bomberos para remover escombros, buscar a las personas desaparecidas y evacuar a los afectados.

Las autoridades locales han organizado campamentos de emergencia, distribuyendo mantas, medicinas, generadores y alimentos a las comunidades afectadas.

Las lluvias, que en algunos lugares superaron los 150 mm en pocas horas, han provocado el colapso de infraestructuras: caminos, puentes y líneas eléctricas han sido arrasados, dejando a muchas localidades sin electricidad ni comunicaciones.

Las condiciones meteorológicas adversas dificultan las labores de rescate, agravando las heridas causadas por las lluvias repentinas, propias de una temporada de monzones atípica.

El gobierno ha declarado luto nacional y la comunidad internacional ha expresado su disposición a brindar asistencia humanitaria, incluyendo medicinas y alimentos esenciales.

Desde el inicio de la temporada de monzones, más de 690 personas han muerto en Pakistán, y los pronósticos indican que las lluvias continuarán hasta el 21 de agosto, complicando las tareas de rescate y recuperación.

En un incidente, cinco rescatistas fallecieron en un accidente de helicóptero durante una misión de ayuda.

También en China se registran inundaciones a gran escala, con al menos 30 víctimas fatales y decenas de miles de personas evacuadas, atribuibles al cambio climático y problemas en la gestión del agua.

En otros países del sur de Asia, como en Cachemira, las lluvias intensas provocaron desbordamientos repentinos y graves daños, causando al menos 56 muertes y dejando a más de 80 personas desaparecidas.

Las inundaciones destruyeron caminos, instalaciones comunitarias y servicios esenciales, agravando aún más la crisis.

Fuente