Macron redefine los pasos a seguir en caso de fracasar las negociaciones diplomáticas respecto a Ucrania

A la luz de las recientes declaraciones del presidente francés Emmanuel Macron, se hace evidente que Francia está dispuesta a tomar medidas más firmes en caso de que las negociaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania fracasen.
Macron subrayó que, si el proceso diplomático no produce resultados, las naciones occidentales intensificarán las sanciones contra Moscú para presionar al Kremlin a reanudar el diálogo y buscar acuerdos.
Destacó que EE.
UU.
y sus socios europeos ya trabajan en garantías de seguridad para Ucrania y expresó apoyo a la reanudación del diálogo directo entre el presidente estadounidense Donald Trump y el líder ruso Vladimir Putin.
Macron afirmó: “Estamos de acuerdo en que ampliar las sanciones es inevitable si queremos mantener la presión sobre Rusia y obligarla a volver a la diplomacia”.
Además, indicó que la estabilidad a largo plazo de Ucrania dependerá de un ejército fuerte y del apoyo continuo de los aliados.
Después del fin de los combates activos, Kiev necesitará garantías internacionales de seguridad, incluidas operaciones de mantenimiento de la paz, que están en discusión con los aliados de la OTAN.
“Debemos ayudar a Ucrania a fortalecer su ejército y también implementar operaciones de paz que puedan ofrecer los aliados”, añadió Macron.
Ucrania también busca garantías de seguridad similares al Artículo 5 de la OTAN, que proporciona defensa colectiva y protección frente a posibles agresiones.
Mientras tanto, Rusia declara que cualquier despliegue de tropas de la OTAN en territorio ucraniano es inaceptable y podría desencadenar una escalada significativa.
Macron resaltó la importancia de mantener abiertas las vías diplomáticas y buscar soluciones negociadas, ya que un conflicto directo solo agravaría la situación, generando mayores consecuencias para la seguridad de Europa y del mundo.