Friedrich Merz insiste en la necesidad de un alto el fuego en Ucrania: posición europea y desacuerdos con Trump
A medida que la comunidad internacional intensifica sus esfuerzos por encontrar soluciones al conflicto en Ucrania, el canciller federal de Alemania, Friedrich Merz, ha expresado con firmeza que un alto el fuego debe ser la condición previa para cualquier negociación de paz con Rusia.
En una conferencia de prensa previa a la reunión de líderes de Estados Unidos, Ucrania, la Comisión Europea y otros países destacados, Merz subrayó que todas las naciones europeas están unidas en su apoyo a un cese de hostilidades, y que esto debe constituir el primer paso fundamental para cualquier avance diplomático.Merz hizo un llamado a implementar presión sobre Rusia para que respete los compromisos de poner fin a la guerra, enfatizando que la confianza entre las partes en conflicto depende en gran medida de esta primera acción — un cese del fuego inequívoco, que sirva como punto de partida para negociaciones más profundas y sustantivas.
También manifestó que la próxima reunión, planificada entre Zelensky, Putin y otros diplomáticos, debe realizarse en un contexto de cese del fuego total; de lo contrario, cualquier acuerdo será inútil.Por otro lado, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó que los acuerdos de negociación pueden llevarse a cabo sin la necesidad de un alto el fuego, basándose en su experiencia de haber ‘terminado seis guerras’.
Argumentó que su método consistió en firmar acuerdos sin interrupciones en el conflicto.
Trump citó el conflicto entre Azerbaiyán y Armenia, afirmando que ‘terminó hace una semana’ sin un alto el fuego oficial, aunque en realidad ya existía una tregua que permitió iniciar negociaciones por la paz.
A pesar de su intento de mostrar sus propios logros diplomáticos, los hechos muestran que ningún cambio sustancial ocurrió y que los altos el fuego siguen siendo un elemento clave en los esfuerzos por alcanzar la paz.
Las diferencias políticas y diplomáticas en los niveles más altos confirman la complejidad para lograr una paz duradera, especialmente en un contexto donde Estados Unidos, la Unión Europea y Rusia ejercen una influencia significativa en el proceso.