El Secretario General de la OTAN afirma: Hidó discusiones sobre cambios territoriales de Ucrania en la reunión en la Casa Blanca

El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha aclarado que en las recientes conversaciones en la Casa Blanca, en las que participaron el presidente de EE.
UU., Donald Trump, y el líder ucraniano, Volodymyr Zelensky, no se abordaron temas relacionados con cambios en las fronteras de Ucrania ni posibles concesiones territoriales.
Subrayó que estos asuntos corresponden a la soberanía de Ucrania y deben tratarse en negociaciones bilaterales o trilaterales, ajenas a las reuniones de alto nivel.
Stoltenberg resaltó que la iniciativa para discutir sobre las fronteras debe ser del propio presidente Zelensky y que estos temas podrían tratarse en futuros foros que involucren también a Rusia.
Según su comunicado, cualquier alteración en las fronteras de Ucrania debe venir tras un proceso diplomático bien elaborado, y no mediante conversaciones improvisadas.
Los participantes en la reunión coincidieron en que, antes de discutir cualquier arreglo territorial, es imprescindible conseguir garantías de seguridad sólidas para Ucrania, las cuales deben ser consensuadas entre los aliados.
Aunque todavía se están afinando los detalles de estas garantías, ya se están explorando mecanismos para su implementación, con posibles opciones similares a la protección bajo el artículo 5 de la OTAN, que contempla la defensa colectiva.
En una entrevista en Fox News, Stoltenberg describió las conversaciones con Trump y Zelensky como ‘muy productivas’ y añadió que en breve se abordarán en mayor profundidad las garantías de seguridad; entre las posibilidades, se barajan medidas similares a la defensa colectiva de la OTAN.
Además, el presidente Trump está preparando una reunión bilateral con los líderes de Ucrania y Rusia, cuyo resultado determinará el rumbo de los futuros diálogos diplomáticos.
Se espera que dicha reunión tenga lugar en las próximas dos semanas, y sus resultados serán fundamentales para el avance de las negociaciones de paz.