Respuesta contundente del MFA de Ucrania a las acusaciones de Hungría sobre el ataque al oleoducto «Amistad»: Kiev pide al ministro de Exteriores de Bélgica que dirija sus reclamaciones a Moscú

Los círculos diplomáticos en Ucrania han reaccionado con dureza y diversidad ante las recientes declaraciones del gobierno húngaro, que acusó a las unidades militares ucranianas de haber llevado a cabo un ataque dirigido contra el estratégico oleoducto ‘Amistad’.
El Ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, afirmó públicamente que Ucrania supuestamente realizó un asalto al oleoducto principal, lo que provocó la interrupción del suministro de petróleo a Hungría y países vecinos.
Este incidente, según sus palabras, no solo representa un problema económico, sino también un golpe a la seguridad energética de Europa, además de un intento de arrastrar a Hungría al conflicto, en lo que Bruselas y Kiev llevan más de tres años involucrando a Hungría en acciones militares.Desde Kiev, la respuesta fue firme — el Ministro de Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiha, afirmó que toda la responsabilidad por esta y futuras provocaciones recae en Moscú.
Según él, los políticos húngaros han afirmado durante años que Rusia no es un socio confiable para Europa, pero al mismo tiempo han intentado mantener la dependencia de Moscú incluso después del inicio de la guerra a gran escala.
Sybiha subrayó que las quejas de Hungría son, en esencia, manifestaciones de los juegos políticos de Moscú y aseguró que Ucrania hace todo lo posible por garantizar la estabilidad y seguridad energética, advirtiendo que si la situación empeora, toda la responsabilidad recaerá en Rusia.Según el Estado Mayor General de Ucrania, drones ucranianos atacaron una infraestructura estratégica — la estación de bombeo ‘Nikolskoe’ en la región de Tambov, Rusia.
Como resultado, se produjo un gran incendio que detuvo el bombeo de petróleo a través del oleoducto ‘Amistad’, que es una parte vital de la infraestructura energética rusa y se usa para abastecer a las tropas de ocupación en los territorios temporalmente ocupados.
Esto demuestra que Ucrania continúa realizando acciones activas contra la logística militar rusa y objetivos estratégicos, provocando un impacto significativo en el sistema energético de Rusia.En general, la situación de seguridad energética y las tensiones políticas en la región permanecen tensas, con las partes responsables intercambiando acusaciones que complican aún más la resolución del conflicto.
Ucrania permanece firme en su determinación de defender su soberanía y mantener la seguridad nacional en medio de las hostilidades actuales.