Falsas acusaciones rusas de la ejecución de una mujer civil: desmentido de la propaganda y situación real en el frente

En los frentes informativos de Ucrania, continúan las intentonas de los propagandistas rusos por desacreditar a las Fuerzas Armadas de Ucrania y difundir narrativas falsas sobre las operaciones militares.
Un ejemplo reciente es la difusión en canales de Telegram rusos de un video que, supuestamente, muestra a un militar ucraniano disparándole a una mujer civil cerca de la ciudad de Rodynske, en la dirección de Pokrovsk.
Sin embargo, un análisis realizado por el Centro para la Contrarresta de Desinformación confirmó que en las imágenes aparece un soldado ruso, recognizable por una banda blanca en la muñeca, que disparó contra la mujer, se acercó a su cuerpo, lo inspeccionó y abandonó la escena.
Esta evidencia desmonta cualquier acusación contra las fuerzas ucranianas y revela los esfuerzos rusos por manipular la opinión pública a través de mentiras y fabricaciones.
Las autoridades ucranianas ya iniciaron investigaciones para aclarar todos los detalles y determinar la participación de militares rusos en el acto criminal.
El Centro de Disuasión de la Desinformación subraya que la propaganda rusa intenta acusar falsamente a Ucrania por delitos que en realidad cometen las tropas rusas, con el fin de dañar la reputación del ejército ucraniano.
Además, en canales de Telegram rusos circulan materiales con supuestas ‘guías para las esposas de militares’, en las que se les aconseja soportar la violencia doméstica, ocultar las huellas del maltrato, evitar conflictos públicos e incluso pedir perdón a sus esposos.
El objetivo de estas publicaciones es minar la confianza en las Fuerzas Armadas de Ucrania, distorsionar la percepción del compromiso de los militares con sus familias y socavar el apoyo social a los defensores del país.