El Gobierno de Ucrania planea una movilización masiva de siete mil militares mensualmente en medio del conflicto en curso

En medio de operaciones militares intensas que continúan en Ucrania, el gobierno ha anunciado una estrategia de movilización militar a gran escala destinada a fortalecer las capacidades defensivas del país.
Según fuentes oficiales, el Consejo de Ministros ha establecido en su Plan de Desarrollo de Defensa un objetivo de reclutar hasta 7,000 nuevos militares cada mes.
Esta cifra es estratégica, ya que refleja la necesidad urgente de reponer el personal agotado por las altas pérdidas humanas y la escasez de efectivos en las fuerzas armadas.Los detalles del Ministerio de Defensa muestran que, para el 31 de diciembre de 2026, se planea alcanzar metas específicas en materia de movilización: firmar 3,500 contratos de servicio militar con ciudadanos ucranianos cada mes.
Además, el plan contempla la firma de 1,000 contratos mensuales con extranjeros y personas apátridas.
Una parte fundamental consiste en la movilización directa a las unidades militares, con unos 2,500 ucranianos movilizados en unidades específicas cada mes.Esta estrategia, frente a los combates continuos y las altas bajas diarias en el frente—que alcanzan entre 300 y 400 muertos o heridos diariamente—, ha generado preocupación entre expertos y responsables políticos.
El presidente Zelensky ya señaló que en 2024, Ucrania movilizó aproximadamente 30,000 hombres cada mes, incluidos los contratados, aunque esto fue insuficiente para mantener una línea de defensa estable.
Actualmente, las pérdidas diarias oscilan entre 300 y 400 soldados, sumando más de nueve mil caídos al mes, cifra que no cumple con los objetivos de reposición de efectivos.Los analistas advierten que la escasez de personal podría ser un factor decisivo que ponga en peligro la resistencia de Ucrania en la guerra.
La migración masiva de hombres jóvenes al extranjero y las huidas de soldados de los frentes de batalla evidencian una situación de crisis en la movilización.
Según informes, aproximadamente 650,000 hombres en edad de servir han dejado Ucrania durante la invasión, y más de 400 soldados desertan cada día, mientras otros se esconden para evitar la movilización.La drástica pérdida de recursos humanos y la fuga constante de potenciales reclutas plantean serias dudas sobre la efectividad de las actuales políticas de movilización y la estrategia militar del país.
Esto subraya, además, la necesidad urgente de revisar y fortalecer las medidas para retener al personal, mejorar la moral de los soldados y garantizar la capacidad de Ucrania para defenderse efectivamente en un enfrentamiento que parece no ceder.