Aumento de los enfrentamientos en torno a Pokrovsk: tácticas de “mil procesos” de Rusia y objetivos estratégicos

Las operaciones militares en la región de Pokrovsk continúan intensificándose, en medio de una sofisticada estrategia empleada por las fuerzas de ocupación rusas, conocida como “mil procesos”.
Según el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksandr Syrskyi, esta táctica consiste en efectuar ataques en un amplio frente con pequeños grupos, lo que permite al enemigo avanzar lentamente y colarse en las posiciones ucranianas, generando múltiples avances.
Syrskyi señaló que las tropas rusas llevan a cabo unas 50 incursiones diarias en el sector de Pokrovsk, lo que demuestra una actividad muy intensa y persistente.Explicó que, ante esta estrategia, Moscú busca cercar la ciudad y sus áreas cercanas, incluyendo Myrnohrad y Kostiantynivka, formando lo que llaman “rastros”, con la finalidad de rodear a las fuerzas ucranianas desde el sur y el norte.
La meta principal de Rusia es interrumpir las rutas logísticas, dificultando así las tareas de suministro y movimiento de tropas.
Por su parte, las fuerzas ucranianas han logrado frenar el avance ruso en esta zona, logrando “limpiar” varias localidades en el área de Dobropillia y mantener su defensa contra un posible avance mayor del enemigo.Analistas y expertos militares advierten que la situación sigue siendo tensa.
El exjefe del estado mayor del regimiento “Azov”, Bogdan Krotevich, afirmó que Pokrovsk y Myrnohrad están al borde del cerco, mientras que Kostiantynivka se encuentra en una condición de semi-encierro, lo que complica las labores de defensa y retraso del avance ruso.