Alemania descarta oficialmente desplegar sus tropas en Ucrania para misiones de paz tras la guerra

A la luz de las recientes declaraciones de las autoridades alemanas, es evidente que la República Federal de Alemania no tiene previsto desplegar sus fuerzas armadas en Ucrania dentro de ninguna operación internacional de paz, incluso si finaliza el conflicto armado.
El ministro de Asuntos Exteriores, Johannes Wadeful, subrayó que Alemania busca desempeñar un papel importante en los procesos globales de paz, pero declaró públicamente que el despliegue de tropas alemanas en territorio ucraniano no es probable y que esto podría convertirse en una carga demasiado pesada para Alemania, considerando sus capacidades y compromisos.
Aseguró que ya existe presencia militar alemana en Lituania, y que los despliegues adicionales en Ucrania no están en los planes del gobierno en este momento.
Por otra parte, el ministro de Defensa británico, Ben Wallace, se prepara para escenarios futuros tras el posible logro de un alto el fuego.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Kiri Starmer, confirmaron su disposición para desplegar fuerzas multinacionales en Ucrania tras la finalización de los combates.
El asesor del presidente de Lituania, Dainius Žiukevicius, anunció que su país planea enviar a Ucrania una cantidad de tropas equivalente a la que anteriormente envió a la misión de paz de la OTAN en Afganistán, mostrando su compromiso con la paz y la estabilidad regional.