Zelensky impone condiciones para iniciar negociaciones con Rusia: la línea del frente como única base
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, realizó una declaración clara y decidida en relación con los requisitos previos para comenzar un proceso de negociación con Rusia.
Él afirmó que cualquier diálogo diplomático debe comenzar exclusivamente desde la línea actual del frente, que en estos momentos funciona como una frontera de facto entre las partes en conflicto.
Zelensky enfatizó que no es posible discutir cuestiones territoriales mientras Rusia no muestre una intención real de cambiar la situación en el terreno o de llegar a acuerdos de paz.El mandatario aseguró que las negociaciones con Moscú solo pueden llevarse a cabo en el marco de reuniones trilaterales que impliquen a Ucrania, Estados Unidos y Rusia.
Subrayó la importancia de diálogo directo entre los líderes de Ucrania y Rusia, específicamente en temas territoriales, pero solo durante tales encuentros.
Sin embargo, expresó dudas de que Vladimir Putin esté listo para una reunión de ese tipo en un futuro cercano, dado que Rusia no ha logrado avances en Donetsk en los últimos 12 años de guerra.El principal obstáculo para resolver la paz, según Zelensky, es la Constitución de Ucrania, que prohíbe ceder tierras y realizar ventas de territorios.
Él sostiene que temas como la devolución de territorios ocupados y la definición de fronteras solo pueden discutirse entre los líderes de ambos países en ámbitos bilaterales o trilaterales.Asimismo, Zelensky señaló que Rusia aún no muestra signos serios de querer dialogar, por lo que podrían implementarse nuevas sanciones como forma de presión adicional para que Moscú se siente a negociar.
Hizo un llamado a la necesidad de un cese al fuego previo a cualquier acuerdo, y enfatizó que la paz solo será posible si se detienen las hostilidades.
“Debemos trabajar rápidamente para concretar un acuerdo final, y esto se discutirá en Washington”, concluyó.