Zelenski mantiene su postura sobre Donbas: reacción de Trump y consecuencias internacionales

Chas Pravdy - 17 agosto 2025 06:31

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, confirmó su postura firme en contra de entregar Donbas a Rusia, rechazando cualquier tipo de compromiso que pueda fortalecer la agresión rusa.

Según la agencia británica Reuters, durante una reciente conversación telefónica con el líder estadounidense Donald Trump, Zelensky expresó claramente su desacuerdo con las propuestas que sugerían una posible cesión de territorios, resaltando la importancia de mantener la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.

Se informó que, en una reunión en Alaska, el presidente ruso Vladimir Putin propuso supuestamente ‘congelar’ las líneas del frente, a cambio de que Ucrania entregara toda la región ocupada de Donbas, uno de los principales objetivos de Moscú en el conflicto.

Zelensky rechazó categóricamente esta propuesta, subrayando la importancia de defender los territorios ocupados y mantener la integridad territorial del país.

Esta decisión ha generado diversas reacciones en la comunidad internacional, poniendo en evidencia la posición inquebrantable de Ucrania.

Por su parte, expertos analizan las posibles consecuencias futuras para la relación entre Kiev y Washington.

Kurt Volker, exenviado especial de Estados Unidos para Ucrania (2017-2019), comentó en una entrevista que la respuesta de Trump ante este rechazo no puede pronosticarse con certeza, ya que el mandatario ya está mostrando señales de frustración respecto a la situación en Ucrania y Rusia.

“Le preocupa la falta de una solución sencilla — un intercambio de territorios — que él no entiende completamente,” dijo Volker.

Además, algunos informes sugieren que una posible alternativa sería un intercambio territorial que, aunque controversial, podría considerarse para evitar un conflicto abierto.

Según The Telegraph, el reconocimiento por parte de Putin de Donbas como territorio ruso a cambio de una paz duradera podría representar la última oportunidad para Ucrania de evitar una guerra de mayor escala.

Sin embargo, los analistas advierten que un acuerdo de este tipo podría poner en duda el marco legal internacional y sentar un peligroso precedente, poniendo en riesgo la soberanía de Ucrania y la estabilidad regional.

Mañana, 18 de agosto, Zelensky sostendrá una reunión importante con Donald Trump, en la que estos asuntos tendrán un papel central.

Las decisiones que tomen en esas conversaciones serán decisivas para el futuro del país y la paz en la región.

La comunidad internacional será atenta a los resultados y las implicaciones de estos diálogos, que podrían marcar un punto de inflexión en la política regional.

Fuente

#Política