Zelenski en Bruselas: reunión con von der Leyen y preparación para negociaciones clave en Washington

Chas Pravdy - 17 agosto 2025 15:31

El domingo 17 de agosto, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, realizó un importante viaje diplomático a Bruselas, en el que sostuvo una reunión crucial con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Este encuentro representó un paso decisivo en los esfuerzos diplomáticos de Ucrania, en vísperas de negociaciones internacionales de gran relevancia.

Durante la ceremonia oficial en las instalaciones de la Comisión Europea, von der Leyen dio una cálida bienvenida a Zelensky, y posteriormente ambos estrecharon manos, tomaron fotografías oficiales y comenzaron conversaciones bilaterales.

Es probable que en estos debates se abordaran temas relacionados con el apoyo europeo a Ucrania en el contexto de la guerra, la integración europea y las futuras acciones conjuntas.

Tras la reunión, los líderes ofrecerán declaraciones a los medios y, a las 4:00 p.m.

hora de Kyiv, participarán en una videoconferencia cerrada con los líderes de la ‘Coalición Decidida’ para coordinar esfuerzos ante los desafíos venideros.

Antes de ello, se dio a conocer que Ursula von der Leyen participaría en una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca, el 18 de agosto.

En ese encuentro también estarán presentes otros líderes europeos, como el primer ministro británico Rishi Sunak, el presidente francés Emmanuel Macron, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el canciller alemán Friedrich Merz, y el presidente finlandés Sauli Niinistö.

La negociación en Washington, en la que participará también el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, girará en torno a poner fin a la guerra en Ucrania y explorar nuevas vías diplomáticas.

Estas conversaciones representan la culminación lógica de una serie de reuniones posteriores a la cumbre entre EE.UU.

y Rusia, celebrada el 15 de agosto, cuyo objetivo es contribuir a encontrar soluciones a largo plazo para el conflicto en curso.

Fuente

#Política