Tensiones crecientes entre Trump y Putin: fatiga, frustración y nuevas amenazas de sanciones
Recientes informes de fuentes confiables revelan detalles novedosos sobre el estado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante sus llamadas telefónicas con líderes europeos y tras su encuentro cara a cara con Vladimir Putin en Alaska.
Los analistas sugieren que Trump apareció visiblemente cansado y mostró signos de irritación en fotografías y declaraciones públicas, especialmente después de negociaciones prolongadas y tensas con el líder ruso.
Los observadores señalan que, tras su reunión con Putin, Trump expresó su disposición a imponer sanciones inmediatas a Rusia, pero solo si las negociaciones de paz no progresan.El escalamiento de los eventos comenzó el 15 de agosto, cuando los presidentes de EE.UU.
y Rusia se reunieron en una base militar en Anchorage.
Aunque las declaraciones oficiales hablaron de un ‘progreso significativo’, no se lograron soluciones concretas en cuanto a un cese de hostilidades o la retirada de tropas.
Después de ese encuentro, Trump continuó dialogando con otros líderes mundiales y con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.
Según Bloomberg, durante una llamada telefónica con aliados europeos, Trump destacó que Rusia insiste en que las tropas ucranianas se retiran de Donetsk y Luhansk, pero está dispuesta a ‘congelar’ el conflicto en Zaporizhzhia y Jersón.Informes de ‘European Pravda’ también abordaron discusiones sobre garantías de seguridad para Ucrania basadas en el artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte, pero sin que Ucrania se incorporara formalmente a la Alianza.
El aumento de la tensión refleja una creciente incertidumbre en la región, con declaraciones sobre sanciones y pasos políticos que indican una mayor presión sobre ambas partes en el juego diplomático de los líderes mundiales.