Resolución de disputas territoriales: las declaraciones clave de Zelensky sobre paz y negociaciones con Rusia

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, durante su reciente visita a Bruselas, subrayó que el camino hacia la resolución de los asuntos territoriales entre Kyiv y Moscú solo es posible a través de negociaciones directas y abiertas entre ambas partes.
Señaló que este proceso debe ser una continuación lógica del primer paso — la cesación de las hostilidades — que es una condición previa para discusiones más profundas sobre futuros acuerdos de paz.
Zelensky destacó que el momento para negociar debe llegar tras el establecimiento de un alto el fuego estable, ya que los intentos de dialogar durante etapas de mayor tensión suelen ser infructuosos.El jefe del Estado también resaltó la importancia de tener en cuenta las demandas y condiciones de Rusia en las futuras conversaciones de paz, especialmente porque la lista completa de requisitos de Vladimir Putin todavía no se ha hecho pública.
Según Zelensky, estas demandas son considerables y requieren una deliberación cuidadosa.
Comentó que las presiones internas en Rusia podrían complicar los negociaciones y añadir obstáculos adicionales al proceso.Aparte de los esfuerzos diplomáticos, Zelensky enfatizó la importancia de trabajar en el frente y en plataformas diplomáticas de manera simultánea.
Reiteró que la línea de contacto sigue siendo el lugar más adecuado para realizar negociaciones, permitiendo un diálogo directo entre las partes en conflicto.
Destacó que la Constitución ucraniana prohíbe hacer concesiones respecto a sus territorios, y que propuestas de intercambios territoriales o renuncias son inaceptables.
Además, afirmó que la resolución de los problemas de integridad territorial solo puede lograrse mediante un diálogo directo entre Kyiv y Moscú con la participación de EE.UU., aunque Rusia actualmente muestra resistencia a un formato trilateral.Zelensky también resaltó la preparación para futuros diálogos con socios internacionales, en particular con el presidente de EE.UU., Donald Trump, con quien tiene programada una reunión en Washington el 18 de agosto.
En ese encuentro, planea discutir asuntos estratégicos de cooperación y la situación del conflicto.
Además, en Bruselas, participó en una reunión de líderes de la “Coalición de los Dispuestos”, un grupo de países que apoyan los esfuerzos de Ucrania por alcanzar la paz.Por último, Zelensky viajará próximamente a EE.UU., donde sostendrá conversaciones con el presidente Trump y se reunirá con otras figuras políticas internacionales para discutir medidas adicionales para resolver el conflicto y fortalecer el apoyo a Ucrania en el escenario mundial.