Renacimiento del espíritu del rock ucraniano: Apoyo a la resistencia a través de la música y la cultura

Chas Pravdy - 17 agosto 2025 11:47

En la cultura moderna de Ucrania, está emergiendo con fuerza un espíritu de unidad y resistencia.

La banda ROMAX, en colaboración con el reconocido músico Max Mishchenko, organizó un concierto de gran magnitud como parte del proyecto “Total: En Vivo”, que se convirtió en una expresión significativa de apoyo a las fuerzas armadas ucranianas, en particular a las fuerzas especiales, y a todos los ucranianos que se encuentran en territorios temporalmente ocupados.

Durante el evento, se interpretaron versiones renovadas de canciones cossacas y de insurgentes uzbekos, fusionando melodías tradicionales con sonidos de rock enérgico y arreglos modernos.

Los músicos buscaban hacer la creatividad popular más accesible a los jóvenes, infundiendo en las canciones clásicas la energía del rock, para fomentar el interés y mantener viva la memoria histórica.

El guitarrista Max Mishchenko destacó que muchas de estas canciones tienen más de doscientos años de antigüedad, pero permanecen relevantes en la actualidad.

Entre las canciones interpretadas estaban «Marcha de la Virgen María», «Lenta za lentoyu», «Nuestro Padre Banderа», «Infantería» y la canción original «Vigía de fuego», escrita en las primeras semanas de la lucha de Ucrania por su independencia, en medio de la invasión a gran escala de Rusia.

Esta última fue compuesta por el guitarrista de ROMAX, Max Boiko, quien actualmente sirve en el batallón «Libertad» de la Guardia Nacional.

En sus mensajes, el músico y soldado pidió a los ucranianos apoyar a sus defensores y confiar en el regreso rápido de Ucrania a sus fronteras.

El concierto fue un símbolo de resistencia y voluntad inquebrantable del pueblo ucraniano, desde el este hasta el oeste, del norte al sur.

La energía de resistencia transmitida por la música del grupo inspira a los ucranianos a no rendirse y a seguir luchando por la victoria.

Por otra parte, la banda «Piryh y Batyh» también expresó su respaldo al Movimiento de Resistencia, un componente estratégico de las Fuerzas Especiales que combate la ocupación rusa mediante diversas formas de resistencia militar, informativa y psicológica.

Este movimiento une a ucranianos de todas las regiones, comprometidos a defender su tierra.

La edad y las diferencias regionales no importan; todos buscan la victoria.

Para unirse al Movimiento de Resistencia, se puede completar una solicitud en el sitio web oficial opir.org.ua.

Es importante señalar que entre los participantes del proyecto hay artistas de territorios ocupados temporalmente, como Crimea, Donetsk y Jersón, mostrando la unidad cultural ucraniana y el apoyo firme a la lucha.

El líder del grupo «Piryh і Batyh», Maryan Piryh, señaló que, a pesar de las difíciles circunstancias en el frente y la ocupación de partes del país, los ucranianos permanecen fuertes y unidos.

«Total: En Vivo» no es solo un evento musical, sino un llamado a todos los ucranianos a mantenerse firmes, apoyarse mutuamente y continuar luchando por la independencia y la integridad territorial de Ucrania.

Las actuaciones de los artistas ucranianos transmiten un mensaje de que, independientemente de la distancia o las circunstancias, la solidaridad y el apoyo mutuo son claves para la victoria.

Es un recordatorio de que la cultura y resistencia ucranianas continúan, y que la fuerza del pueblo supera cualquier prueba.

Fuente