Nuevas rutas de importación de gas a Ucrania: lanzamiento del ‘acuerdo vertical’ y descuentos en suministros

Dentro de la iniciativa estratégica ‘Acuerdo Vertical’, diseñada para ampliar y fortalecer el suministro de gas natural a Ucrania, se están preparando dos nuevas rutas internacionales para su puesta en marcha, ofreciendo gas importado a tarifas favorables.
Este avance representa un paso importante para incrementar la seguridad energética del país y para fortalecer la cooperación regional.
El operador del interconector entre Grecia y Bulgaria, ICGB (Interconnector Greece Bulgaria), junto con socios de Grecia, Bulgaria, Rumanía, Moldavia y Ucrania, trabaja activamente en la implementación de dos nuevas rutas, denominadas Ruta 2 y Ruta 3.
Estas rutas son elementos clave en la estrategia de diversificación, destinada a proporcionar a Ucrania recursos adicionales mediante la ampliación de fuentes de suministro.Específicamente, la Ruta 2 comienza en la terminal LNG de Alexandrupolis en Grecia y atraviesa Bulgaria, Rumanía y Moldavia hasta llegar a Ucrania, facilitando el acceso directo al gas natural licuado (GNL).
Esta ruta fortalecerá la independencia energética de Ucrania y le permitirá acceder a suministros alternativos.
La Ruta 3 inicia en el punto de intersección de los gasoductos TAP e IGB y sigue la misma trayectoria hacia Ucrania, asegurando mayores volúmenes de suministro.Estas nuevas rutas consolidan el papel de ICGB como un eje principal que conecta las fuentes de suministro del sur con los mercados del sudeste de Europa, Ucrania y Moldavia.
Los participantes acordaron una reducción del 25% en las tarifas estándar mensuales, siendo la mayor del 46% entregada por ICGB y el operador de GTS de Ucrania.
La iniciativa pretende hacer que las importaciones de gas sean más accesibles y flexibles mediante un sistema de subastas unificado con precios fijos.Actualmente, los suministros de gas por la Ruta 1 comenzaron en julio de 2025, y durante las primeras dos semanas de agosto las importaciones alcanzaron los 416.000 metros cúbicos diarios.
En total, en julio y la primera mitad de agosto, se transportaron más de 10 millones de metros cúbicos, lo que refleja una demanda creciente y una actividad activa en la cadena de suministro.
Sin embargo, la implementación completa de las Rutas 2 y 3 aún requiere la aprobación de los reguladores de los países de tránsito.El proyecto ‘Acuerdo Vertical’ une los sistemas de transporte de gas de Europa Central y del Sudeste, creando nuevas vías de suministro, con el objetivo de reducir la dependencia de un solo proveedor, diversificar las fuentes energéticas y mejorar la seguridad energética regional.