Líderes europeos acompañarán a Zelensky a EE.UU. para respaldar la posición de Ucrania

En vísperas de la reunión programada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el líder ucraniano Volodymyr Zelensky contará con el apoyo de sus aliados de la Unión Europea.
Según el medio político Politico, los líderes europeos, junto con altos funcionarios, planean acompañar al presidente Zelensky en su viaje a Washington para reforzar su posición en medio de negociaciones complicadas y evitar posibles enfrentamientos con Trump, conocido por su estilo diplomático impredecible.
Fuentes revelan que esta estrategia busca prevenir una repetición de situaciones en las que Zelensky se vea en condiciones desfavorables o sometido a presiones que puedan perjudicar su autoridad y las relaciones entre Ucrania y EE.UU.
La delegación, liderada por el presidente finlandés Sauli Niinistö, quien mantiene estrechos lazos con Trump, debería facilitar un diálogo constructivo.
Además, el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, podría unirse a la misión, aprovechando sus habilidades diplomáticas y sus buenas relaciones con Washington.
Durante la cumbre en Washington, los países de la UE desean persuadir a Trump de no aceptar concesiones que puedan perjudicar los intereses ucranianos, especialmente respecto a cesiones territoriales a Rusia.
Los expertos expresan inquietud por las recientes interacciones entre EE.UU.
y Rusia, particularmente por la cumbre en Alaska, que generó temores en Europa de que EE.UU.
pueda seguir un camino conciliador con Moscú, con posibles implicaciones negativas para Ucrania.
Los diplomáticos europeos temen que estos desarrollos muestren una tendencia a pasar por alto los intereses estratégicos de Ucrania, lo que podría afectar la estabilidad y seguridad regionales.
Confían en que la visita de Zelensky a EE.UU.
transcurra sin incidentes y refuercen sus esfuerzos diplomáticos por respaldar a Kyiv y proteger su soberanía.
La cuestión de los aranceles y sanciones sigue siendo delicada; lamentablemente, asuntos relacionados con sanciones secundarias a países que compran petróleo ruso han sido dejados de lado, generando decepción en las autoridades europeas.
Los analistas advierten que las futuras negociaciones pondrán a prueba la fortaleza de las relaciones entre Ucrania y EE.UU., por lo que subrayan la importancia de la unidad europea y el apoyo constante para mantener la credibilidad diplomática de Kyiv en estos tiempos turbulentos.