Hungría enfrenta pérdidas: ladrones desconocidos roban piezas de una base militar que alberga viejos aviones MiG-29

Chas Pravdy - 17 agosto 2025 01:25

Hace aproximadamente dos semanas, en la ciudad de Kecskemét, Hungría, ocurrió un robo audaz y enigmático en una base militar.

Los delincuentes lograron infiltrarse en la instalación y sustrajeron componentes de aviones de combate MiG-29 que llevan mucho tiempo fuera de servicio.

Aunque estos aviones ya no forman parte del inventario militar del país, sus piezas son valiosas para coleccionistas o compradores en el mercado negro.

Según informes preliminares, los ladrones cortaron la cerca metálica que rodea la base y entraron en la zona donde se almacenaban partes del morro de los aviones, incluyendo radares y otros equipos.La policía local confirmó que se ha abierto una investigación criminal, aunque no divulgaron detalles, citando el carácter confidencial del proceso.

El Ministerio de Defensa de Hungría también se mantuvo en silencio, a la espera de los resultados de la investigación.

Este incidente genera preocupación entre expertos en defensa y analistas militares, pues la sustracción de componentes valiosos puede facilitar su tráfico ilegal o venta en el mercado clandestino.Cabe destacar que en 1993, Hungría recibió 28 aviones MiG-29 de Rusia en pago por una deuda del Estado.

Desde entonces, estos cazas se consideraron obsoletos y fueron reemplazados por modelos más modernos, como los Gripen suecos, en 2010.

En 2019, la gestión pública intentó vender algunos aviones mediante subasta, pero no hubo interés.

La reciente desaparición de partes sugiere que estos podrían estar siendo destinados para actividades ilegales, aumentando las amenazas de seguridad en la región.Este evento revela las diversas vulnerabilidades en la protección del armamento militar, especialmente en países aliados a la OTAN, frente a la existencia de arsenales antiguos y mal custodios.

La situación plantea preguntas sobre el control y la seguridad de las instalaciones militares que almacenan restos de tecnología rusa, evidenciando la necesidad urgente de mejorar las medidas de protección y vigilancia.

Fuente