Conversaciones en Anchorage: victoria táctica de Rusia y derrotas en la imagen de EE. UU. en el encuentro con Vladimir Putin

Chas Pravdy - 17 agosto 2025 09:50

La cumbre entre los líderes de Rusia y Estados Unidos en Anchorage se convirtió en una de las más escandalosas y controvertidas de la historia política reciente.

Tras su finalización el 15 de julio, Rusia logró una victoria táctica, manteniendo su posición de influencia en el escenario internacional, mientras que Estados Unidos enfrentaron pérdidas significativas en su imagen pública, las cuales difícilmente encajan en sus intereses estratégicos.

Desde ZN.UA, el exembajador de Ucrania en EE.

UU., Valeriy Chaly, compartió análisis profundos sobre los resultados y los detalles detrás de escena que resaltan el comportamiento de los principales actores políticos.

Él destacó que, incluso en los esfuerzos del gobierno estadounidense por enmendar la situación, sus debilidades y su incapacidad para contrarrestar a Rusia son evidentes.

Según el experto, Vladimir Putin percibió esta reunión como una oportunidad más para imponer sus narrativas respecto a Ucrania y la guerra en curso, mientras que para Donald Trump sus intereses comerciales y empresariales hicieron que estas negociaciones se conviertieran en una derrota casi en el plano de la reputación personal y de su país.

La opinión pública ya es consciente de ello, ante los esfuerzos del equipo de Biden por reducir el impacto negativo del encuentro.

Los analistas detectan que Putin ve en estos encuentros un paso hacia el fortalecimiento de sus ambiciones geopolíticas, mientras que Trump prioriza sus metas comerciales y económicas, ignorando en ocasiones las sutilezas diplomáticas y los riesgos asociados.

En cuanto a los escenarios futuros, Chaly advierte que puede haber dos caminos: Trump intentará imponer decisiones que beneficien a Putin, o quizás se retire temporalmente de la escena internacional, reconociendo la dificultad de llegar a acuerdos.

La reunión en Anchorage ese 15 de julio terminó sin resultados concretos —no se lograron acuerdos de cese al fuego ni acuerdos políticos formales, e incluso se omitió la cena protocolar.

Aunque el presidente estadounidense calificó el encuentro de “10 de 10,” la opinión internacional mayoritaria considera que fue una vergüenza para EE.

UU., evidenciando su reputación dañada y su debilidad frente a Rusia, que sumó ventajas diplomáticas y psicológicas en esta confrontación.

Estas situaciones reflejan que la lucha por la hegemonía global continúa и tendrá implicaciones impredecibles para el futuro del orden mundial.

Fuente

#Política