Zelenski rechaza el ultimátum de Putin sobre Donetsk: nuevos obstáculos diplomáticos hacia la paz

Chas Pravdy - 16 agosto 2025 20:38

En medio de una tensa confrontación diplomática en torno al conflicto entre Ucrania y Rusia, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenski dejó en claro que no aceptará ningún tipo de acuerdo que ponga en peligro la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.

Según las principales agencias internacionales de noticias, como Reuters, en una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Zelenski rechazó las exigencias de Rusia, que incluían, por un lado, aceptar un conflicto ‘congelado’ y, por otro, ceder el control del resto de Donetsk a Moscú.

Es importante señalar que esta postura diplomática se produjo en respuesta a la propuesta rusa de detener las hostilidades y, a cambio, reconocer la ocupación de ciertas zonas del territorio ucraniano.

Fuentes de Reuters informan que durante la conversación, Trump informó a Zelenski y a los líderes europeos que Putin había planteado la idea de ‘congelar’ las líneas de combate, pero que las autoridades ucranianas dejaron claro que no aceptarán ninguna cesión territorial.

Además, se ha informado que a los líderes europeos se les invitó a participar en las negociaciones del lunes para analizar posibles pasos a seguir en el conflicto.

La pasada sábado, el periódico estadounidense The New York Times reveló que los diplomáticos ucranianos y sus colegas europeos se opusieron firmemente a cualquier cesión territorial que involucrara Donetsk y Luhansk, debido a la importancia estratégica y los recursos de esas regiones.

La reunión entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el mandatario ruso, Vladimir Putin, terminó sin acuerdos formales ni el anuncio de un alto el fuego, pese a declaraciones que indicaban que se había logrado un ‘avance considerable’.

Trump afirmó tras el encuentro que había negociado con Putin un intercambio territorial y afirmó que Zelenski ‘debe aceptarlo’.

Varios medios informaron que Trump instó a Kyiv y a las capitales europeas a aceptar compromisos, señalando que Rusia busca resolver la guerra rápidamente y que poner fin a las hostilidades sería en beneficio de todos.

Antes de las conversaciones con Putin, Trump supuestamente transmitió mensajes a Ucrania y Europa, indicando que Rusia desea avanzar sin pausas temporales y centrarse en la negociación final, lo cual podría tener importantes implicaciones para el futuro del conflicto.

La situación sigue siendo incierta, pero las autoridades ucranianas mantienen firme su postura de defender su soberanía e integridad territorial, rechazando cualquier concesión que ponga en peligro su independencia.

Fuente

#Política