Ucrania en el centro de los juegos diplomáticos: ¿Es posible un acuerdo de paz con Rusia con apoyo de EE. UU.?

Los recientes comentarios desde Washington y Moscú generan muchas preguntas sobre las relaciones entre Ucrania y Rusia y las posibilidades de alcanzar un acuerdo de paz.
El expresidente de EE.
UU., Donald Trump, afirmó que el futuro de Ucrania ahora depende de la voluntad del liderazgo actual, en particular del presidente Volodymyr Zelensky.
Tras las negociaciones con Vladimir Putin, Trump percibió que EE.
UU.
busca facilitar la búsqueda de soluciones comunes para poner fin al conflicto.
Es evidente que aún hay cuestiones sin resolver, pero Trump mostró confianza en que los esfuerzos continúan.
En la entrevista, subrayó que las pausas en las negociaciones son posibles y enfatizó: “Todo ahora depende de Zelensky.” También resaltó que negarse a resolver el conflicto es destructivo para ambas partes, y espera que las conversaciones terminen con éxito.
La noticia de una próxima reunión entre los líderes ucraniano y ruso genera muchas dudas: ¿quién la organiza, qué objetivos persigue y si podrá cambiar el curso de los acontecimientos? Por su parte, los expertos destacan la importancia de los esfuerzos diplomáticos y la necesidad de una posición coordinada por parte de la Unión Europea y la comunidad internacional.
La apoyo de EE.
UU.
en este proceso, según palabras de Trump, es fundamental para reducir la escalada y restaurar la paz.
Aunque hay muchos asuntos pendientes, la persistencia diplomática podría conducir al fin tan esperado de la guerra, que sería un logro histórico no solo para Ucrania, sino para toda la comunidad internacional.