Tras la cumbre en Alaska: Trump realiza una llamada inesperada a Zelensky y líderes europeos

Después de la tensa y extensa cumbre en Alaska, en la que los temas principales fueron las relaciones tensas entre Estados Unidos, Rusia y Europa, el presidente estadounidense Donald Trump dio un paso inesperado: llamó al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky.
Este contacto ocurrió justo después del encuentro personal de Trump con Vladimir Putin y durante una sesión informativa conjunta con el líder ruso.
Según Trump, contactó a varios líderes clave, incluido el mandatario ucraniano, para discutir asuntos internacionales actuales y la situación global.
Este pequeño pero importante gesto diplomático indica que Ucrania sigue siendo una prioridad para Estados Unidos, incluso en el contexto de negociaciones internacionales complejas.
Trump expresó su esperanza de poder conversar nuevamente con Putin en un futuro cercano para abordar los pasos a seguir.
Asimismo, aseguró que planea consultar con los líderes de la OTAN y su administración.
Esto puede ser una señal de un replanteamiento de la postura estadounidense respecto a los turbulentos acontecimientos en la región, dado que Trump previamente había enfatizado la importancia de la diplomacia y el diálogo entre líderes mundiales.
Aunque la reunión en Alaska entre EE.
UU.
y Rusia terminó sin acuerdos concretos y muchas cuestiones quedaron abiertas, la llamada a Zelensky puede interpretarse como un signo de progreso y de la voluntad de continuar el trabajo diplomático.
Teniendo en cuenta que Trump anteriormente había declarado que solo hablaría con Zelensky y líderes europeos si la cumbre era exitosa, este paso podría marcar una nueva etapa en la política exterior de EE.
UU.
respecto a Ucrania y Europa en general.