Rusia ofrece nuevos descuentos en su petróleo: China ya los aprovecha y India aún lo está considerando

Tras la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y amenazas de aumentarlos si Rusia continúa vendiendo petróleo, el gobierno ruso ha comenzado a utilizar activamente estrategias de precios para mantener e incluso ampliar su presencia en el mercado mundial del petróleo.
En particular, las empresas rusas están ofreciendo descuentos inéditos en su crudo Urals, que China ya ha aprovechado y que India está evaluando para reanudar sus compras.
Según analistas, la diferencia de precio en el petróleo ruso está alcanzando niveles récord, atrayendo a más compradores internacionales y generando nuevas oportunidades de exportación para Rusia.Según datos de Argus y otras fuentes, a mediados de agosto de 2023, el descuento del crudo Urals respecto al referente Brent en el puerto de Prímorsk alcanzaba los 12,16 dólares por barril, frente a los aproximadamente 11,96 dólares a finales de julio.
En puertos indios, el descuento aumentó a 2,61 dólares por barril, mientras que para el crudo ESPO destinado a China, alcanzó los 4,81 dólares, el doble del valor anterior.
Esto hace que el petróleo ruso sea cada vez más atractivo para los compradores que anteriormente suspendieron las importaciones debido a los aranceles estadounidenses.Las refinerías indias, que previamente compraban alrededor de dos millones de barriles diarios, están reconsiderando reanudar las compras, ya que estos nuevos descuentos mejoran su competitividad.
Además, decisiones políticas como la cumbre en Alaska y la suspensión temporal de los aranceles en Washington contribuyen a estos cambios en los precios.Expertos señalan que estas medidas podrían reducir los ingresos de Rusia: con un precio de Brent en torno a los 66 dólares por barril, el precio promedio del crudo Urals ha caído a unos 54-55 dólares.
Como resultado, los ingresos anuales por el sector petrolero podrían caer por debajo de los 8 billones de rublos, afectando significativamente la estabilidad financiera del país y sus planes presupuestarios.