La selección de baloncesto de Ucrania logra una victoria decisiva en las eliminatorias al Mundial 2027 en medio de circunstancias difíciles

El equipo nacional de baloncesto de Ucrania dio un paso importante en su camino hacia la clasificación para el Mundial 2027, obteniendo una victoria crucial contra Suiza.
Aunque el partido se disputó oficialmente en Riga, Letonia, debido a los desafíos ocasionados por la guerra y problemas logísticos, los jugadores ucranianos demostraron una gran fortaleza y espíritu competitivo.
En un encuentro lleno de tensión, la selección ucraniana venció a sus oponentes suizos con un marcador de 73-64, reafirmando sus ambiciones y su determinación de avanzar a la siguiente etapa de la clasificación.
El jugador con mejor puntuación en el equipo fue Issuf Sanon, quien anotó 15 puntos, capturó 5 rebotes y repartió 5 asistencias, mostrando su versatilidad y liderazgo en la cancha.El partido se dividió en cuatro periodos: el primero terminó con una ventaja clara para Ucrania, 28-12, pero en los siguientes cuartos, los suizos jugaron con mayor intensidad y lograron empatar en la tercera fracción con un marcador de 21-24.
Sin embargo, en los minutos finales, los jugadores ucranianos mostraron resistencia y lograron retomar el control del marcador.
Antes de este encuentro, Ucrania ya había disputado dos partidos en esta fase de clasificación, perdiendo ante Suiza 64-66 en el primero, pero venciendo a Eslovaquia 80-71 en el segundo.
El próximo partido será el 20 de agosto en Bratislava, donde enfrentarán a Eslovaquia en busca de avanzar en el torneo.
De acuerdo con las reglas, dos de los tres equipos en el grupo pasarán a la siguiente fase, por lo que el equipo ucraniano está motivado a dar lo mejor de sí en cada encuentro.Este triunfo representa un gran impulso para el deporte ucraniano, especialmente en un contexto de guerra y dificultades, donde los deportistas continúan demostrando perseverancia y ganas de triunfo.
Es importante destacar que el capitán del equipo nacional recientemente se unió a las Fuerzas Armadas de Ucrania, reflejando el patriotismo y heroísmo de los atletas ucranianos.
Además, el entrenador nacional expresó públicamente su intención de promover niveles de compromiso más altos, en medio de cierta tensión interna, al criticar duramente a los jugadores que rechazaron la convocatoria, llamándolos ‘monstruos,’ lo cual evidencia la elevada carga emocional y las altas expectativas en estos tiempos difíciles.