Fico apoya las narrativas del Kremlin sobre la reunión de Trump con Putin y su impacto en la seguridad mundial

El Primer Ministro eslovaco, Robert Fico, expresó públicamente su respaldo al líder ruso Vladímir Putin y al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comentando sobre su reciente encuentro en Alaska.
En sus declaraciones, reiteró los principales relatos de Moscú, destacando la importancia del diálogo en materia de garantías de seguridad para ambas partes en el contexto de la invasión rusa a Ucrania.
Semanas antes, Putin había señalado varias veces las ‘causas subyacentes’ de la guerra, justificándola como resultado de supuestas amenazas que Ucrania representaba para Rusia, especialmente en relación con sus aspiraciones de ingresar a la OTAN y la presencia de elementos nazis en su gobierno.
Fico subrayó que la cumbre en Alaska ‘abrió una nueva etapa’ en las relaciones internacionales, al señalar que fue la primera vez que se dejó de lado el enfoque simplista de ver el conflicto en términos de blanco y negro, lo cual podría facilitar la normalización de las relaciones entre Washington y Moscú.
Añadió que este encuentro puede servir como impulso para revisar las políticas diplomáticas y promover diálogos más constructivos, además de señalar que las posiciones de la Unión Europea respecto a la guerra difieren de las promovidas por EE.UU.
y Rusia.
Fico también indicó que la creciente tensión en Europa, impulsada por quienes desean mantener su independencia, se ha visto reflejada en ideas como la ‘telón de hierro’ y las sanciones contra Rusia.
Al mismo tiempo, su apoyo a las posturas pro-Rusia refleja una línea que coincide con la del primer ministro húngaro Viktor Orbán, sugiriendo que la reciente cumbre ha contribuido a hacer el mundo un lugar más seguro.
En resumen, Fico aboga por enfoques prácticos en la política internacional, defendiendo que la diplomacia moderna debe abandonar las visiones simplistas de guerra entre el bien y el mal para lograr una paz duradera.