Cumbre en Alaska: reunión infructuosa entre Trump y Putin y sus repercusiones en las relaciones internacionales

Chas Pravdy - 16 agosto 2025 13:35

Durante la noche en Alaska, tuvo lugar una reunión extremadamente tensa entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder ruso, Vladimir Putin, que se convirtió en uno de los eventos más discutidos de los últimos años.

La cumbre se celebró en la base militar de Elmendorf-Richardson, en Anchorage, la instalación militar más grande de Alaska.

Las conversaciones fueron intensas, y los resultados de este encuentro han generado numerosos análisis y comentarios en los medios de comunicación.

Trump, quien antes de la reunión había destacado la importancia del diálogo, la calificó como un “10 de 10”.

Sin embargo, muchos expertos y medios consideran que fue una vergüenza para EE.

UU., ya que, según ellos, Putin llegó, impuso su postura y rápidamente abandonó la negociación, dejando a Washington en estado de decepción.Por parte de Rusia, en la delegación estaban el ministro de Exteriores Sergei Lavrov, el asistente presidencial Yuri Ushakov, el ministro de Defensa Sergey Balousov, el ministro de Finanzas Anton Siluanov y el enviado especial del presidente ruso para la cooperación económica Kirill Dmitriev.

La delegación estadounidense incluyó al secretario de Estado Mike Pompeo, al ministro de Finanzas Steven Mnuchin, al secretario de Comercio Wilbur Ross, además del enviado especial de Trump, Steve Vittkoff, y al director de la CIA, John Rettkoff.

Las principales temáticas de las conversaciones fueron los intercambios territoriales y posibles esfuerzos de paz relacionados con Ucrania, aunque no se lograron acuerdos concretos.

Tras la cumbre, Trump realizó una llamada telefónica al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.

Aunque las declaraciones oficiales fueron discretas, en una entrevista posterior Trump afirmó que en las conversaciones con Putin acordaron «en esencia» implementar un cierre del conflicto en Ucrania a través de intercambios territoriales y garantías de seguridad por parte de Estados Unidos.

Sin embargo, la decisión final depende ahora de Ucrania y la postura de Zelensky.

En definitiva, este evento dejó profundas huellas en las relaciones internacionales y generó muchas cuestiones sin respuesta sobre el futuro del orden mundial.

Fuente

#Política