Análisis profundo de los recientes esfuerzos diplomáticos en el conflicto de Ucrania y la postura de Rusia

Chas Pravdy - 16 agosto 2025 19:27

Los informes recientes de fuentes occidentales iluminan las nuevas etapas de los esfuerzos diplomáticos para encontrar una solución al conflicto entre Rusia y Ucrania, así como la posición interna de Moscú respecto a posibles compromisos.

Según The New York Times, durante una reciente conversación entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Vladimir Putin insistió en otorgar a la lengua rusa el estatus oficial en Ucrania y garantizar la seguridad de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

Estas demandas evidencian la intención de Moscú de utilizar cuestiones lingüísticas y religiosas como palancas de presión política.

Además, se informa que Putin actualmente se niega a reunirse con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, alegando la ilegitimidad del liderazgo de Kiev, lo que complica aún más el proceso diplomático.

Fuentes indican que el expresidente de EE.

UU., Donald Trump, expresó su deseo de facilitar una reunión tripartita con Rusia y Ucrania, pero Putin ha condicionado la negociación—exigiendo garantías de cese al fuego y promesas escritas de retiro de las zonas ocupadas en Donbas, además de comprometerse a no llevar a cabo nuevas ofensivas militares.

Mientras tanto, altos funcionarios han señalado que Rusia frecuentemente incumple sus compromisos escritos, lo que disminuye las posibilidades de una resolución rápida.

Los líderes europeos y ucranianos se oponen firmemente a cualquier concesión que permita a Rusia mantener el control en Donbas, especialmente en las áreas estratégicas y ricas en recursos.

Kyiv ha declarado que cualquier acuerdo no puede incluir la aceptación de trasferencias territoriales permanentes, ya que esto violaría la Constitución ucraniana, lo que dificulta aún más buscar una solución negociada en las actuales negociaciones.

Fuente

#Política