Análisis de los resultados de la cumbre en Alaska: qué esperar de la reunión de Trump con Putin y Zelensky

Chas Pravdy - 16 agosto 2025 22:21

La reciente cumbre en Alaska ha sido objeto de numerosas discusiones y análisis, aunque todavía es muy pronto para hablar de resultados concretos que puedan impactar significativamente en la situación en torno a Ucrania.

El exministro de Asuntos Exteriores y diplomático Vadym Prystaiko señala que en la conferencia de prensa final se percibieron muchas incomprensiones y pistas de que, por ahora, los intereses ucranianos quedan en segundo plano, mientras que los documentos o declaraciones firmados son más una formalidad que acuerdos reales.

Según él, Putin parece estar mejor preparado y concentrado en sus objetivos, mientras que Trump se limitó a comentarios generales, lo que plantea dudas sobre su postura.

Sin embargo, los expertos no descartan que tras puertas cerradas se hayan llevado a cabo discusiones más intensas y que las decisiones finales puedan tomarse posteriormente en futuras reuniones en Washington.

El politólogo Grem opina que Ucrania debe prepararse para un proceso largo y complejo en la búsqueda de soluciones al conflicto, y que la presencia de representantes europeos aporta un equilibrio importante a las negociaciones.

En general, los expertos coinciden en que, por ahora, no hay indicios claros de que Trump haya tomado una decisión definitiva respecto a Ucrania, y que los temas principales son el tiempo y los esfuerzos diplomáticos para lograr una paz justa.

Fuente

#Política