La ONU advierte a Rusia sobre el uso de violencia sexual en la guerra y su posible inclusión en la lista de violadores
La comunidad internacional ha vuelto a expresar su profunda preocupación por las graves violaciones de derechos humanos vinculadas al conflicto en Ucrania.
En su informe anual, la ONU advirtió a Rusia que podría ser incluida en una lista de países y entidades que sistemáticamente emplean la violencia sexual como arma de guerra.
El Secretario General António Guterres manifestó su profunda inquietud por los informes de actos brutales de violencia sexual presuntamente cometidos por las fuerzas militares y policiales rusas, dirigidos contra prisioneros de guerra ucranianos en diversos centros de detención tanto en Ucrania como en Rusia.
Según el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, la magnitud y la brutalidad de estas violaciones son alarmantes, particularmente por la falta de acceso para los observadores, lo que dificulta la verificación de los hechos y la identificación de patrones.
Además de Rusia, otro país incluido en la lista potencial de violadores es Israel, lo que ha generado mayor preocupación en la comunidad internacional.
El Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, afirmó que el informe confirma que Rusia está utilizando activamente la violencia sexual como método de guerra, especialmente en territorios temporalmente ocupados y en centros de detención.
Destacó que la escala y la crueldad de estos actos son impactantes y exhortó a la comunidad mundial a tomar acciones conjuntas, aumentar las sanciones y ejercer una presión internacional más fuerte contra Moscú.
El funcionario ucraniano subrayó la necesidad de que el mundo actúe unificado para detener la agresión rusa y garantizar justicia a las víctimas de estos crímenes atroces.