La Administración de Trump evalúa una inversión estratégica en Intel: las acciones de la compañía se disparan por rumores de posible acuerdo

Chas Pravdy - 15 agosto 2025 11:42

Funcionarios de alto nivel de la administración de Donald Trump están llevando a cabo negociaciones intensas con la dirección de Intel para explorar la posibilidad de que el gobierno compre una participación en esta importante empresa tecnológica.

Según fuentes bien informadas, esta iniciativa busca fortalecer y financiar la construcción de una moderna planta de producción de microchips en Ohio.

Esta propuesta, que ha enfrentado retrasos y controversias, podría cambiar significativamente el panorama de la industria y potenciar la posición de EE.UU.

en el escenario tecnológico global.

Aunque todavía no se han revelado detalles específicos sobre el monto o valor de la participación, la noticia generó una fuerte subida en las acciones de Intel, que en agosto aumentaron un 8,9%, alcanzando más de 23 dólares por acción.

Esto elevó la capitalización de mercado de la empresa a cerca de 104 mil millones de dólares, reflejando el interés y la confianza del mercado en la posible operación y sus efectos futuros.

La Casa Blanca afirmó que las discusiones sobre acuerdos hipotéticos no deben tomarse como certezas, hasta que se dé una confirmación oficial.

Por su parte, Intel reiteró su compromiso de colaborar con la administración estadounidense en esfuerzos para mantener el liderazgo tecnológico del país y apoyar iniciativas estratégicas.

La posibilidad de una inversión estatal surge en un contexto de crecientes tensiones con China, que está impulsando activamente modelos de inteligencia artificial de código abierto que están ganando popularidad y superando a los competidores estadounidenses.

Estados Unidos está adoptando cada vez más medidas activas en la política industrial, incluyendo financiamiento parcial de ventas de semiconductores y otras acciones para fortalecer la producción local.

Los expertos ven estos movimientos como una transición hacia una política industrial más robusta, con el objetivo de reforzar la seguridad nacional y la independencia tecnológica.

Fuente

#Economía