Gran manifestación a favor de Ucrania en Alaska antes del encuentro entre Trump y Putin

En Anchorage, la capital de Alaska, se llevó a cabo una manifestación multitudinaria en vísperas de la esperada reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder ruso, Vladimir Putin.
Cerca de un centenar de personas se congregaron el jueves 14 de agosto en el centro de la ciudad, ondeando banderas de Ucrania y exhibiendo carteles con lemas que instaban a negociaciones honestas y alertaban sobre las intenciones de Rusia de recuperar el control de territorios que, según algunos expertos, la misma Rusia vendió a Estados Unidos en 1867.
Los manifestantes, de diferentes edades, expresaron su solidaridad con Ucrania y mostraron preocupación por la campaña de desinformación impulsada por Rusia para desestabilizar la soberanía ucraniana.
Algunos carteles en la protesta llevaban frases como ‘Putin no se detendrá en Ucrania’ y ‘Alaska con Ucrania’, reflejando el apoyo de los habitantes del estado, que en 1867 fue parte de Rusia antes de ser comprado por EE.UU.
Instantes antes del inicio de la reunión, prevista para las 11:00 hora local en la base militar Elmendorf-Richardson — la más grande de Alaska —, se intensificaron los preparativos para el encuentro de alto nivel.
Diversos analistas consideran que, si bien Rusia espera obtener beneficios del encuentro, la paz no es uno de los principales objetivos del Kremlin, sino más bien, reducir su aislamiento internacional y mejorar las relaciones con Washington, aunque también existe la preocupación de que Putin intente engañar a Trump para avanzar en sus intereses geopolíticos.
La tensión y las expectativas dominan en la región, sobre todo ante la incertidumbre del resultado de esta histórica reunión.