El Banco Nacional de Ucrania relaja restricciones cambiarias: ¿Qué cambios afectarán a empresas y economía?

La semana pasada, el Banco Nacional de Ucrania anunció una relajación significativa de las restricciones cambiarias establecidas al inicio de la agresión militar a gran escala.
Estas medidas buscan estabilizar la situación económica del país y facilitar la actividad empresarial en Ucrania, como se indica en los nuevos documentos regulatorios.
Expertos señalan que la eliminación de dichas restricciones no solo simplifica las operaciones comerciales, sino que también previene la aparición de esquemas en la sombra para transferir moneda al extranjero, que se había convertido en una práctica habitual en los últimos meses.Según la autoridad monetaria, estos cambios permitirán a las empresas responder de manera más flexible a las fluctuaciones del tipo de cambio y planificar sus gastos y beneficios con mayor comodidad.
Entre las modificaciones más importantes se encuentran la posibilidad de repatriar dividendos, cubrir riesgos cambiarios, facilitar las transferencias internacionales en moneda extranjera y simplificar los procedimientos relacionados con préstamos externos.Una de las novedades más relevantes es el aumento del límite mensual para las transferencias de divisas — ahora establecido en un millón de euros, sin restricciones específicas en cuanto a la fecha de inicio, a diferencia de lo que era anteriormente.
Esto favorece la actividad internacional y fomenta una mayor transparencia en las operaciones en moneda extranjera.Otra actualización importante tiene que ver con los procesos para devolver fondos recibidos por error desde el extranjero: ahora, personas físicas y jurídicas pueden regresar estos fondos en un plazo de tres días hábiles tras recibir la notificación.
Además, se ha simplificado la transferencia de fondos no utilizados recibidos de armadores extranjeros, lo que mejorará la eficiencia de los agentes marítimos residentes.El programa de apoyo a préstamos externos y donaciones voluntarias de empresas ucranianas a las fuerzas armadas también sigue vigente, permitiendo a las compañías destinar fondos previamente transferidos para fortalecer la defensa del país.En conclusión, la decisión del Banco Nacional de Ucrania refleja un esfuerzo por estabilizar el sector financiero, aumentar la transparencia en las operaciones cambiarias y crear condiciones más favorables para el comercio internacional en medio del conflicto vigente.