Belarús revela una noticia trascendental: Trump supuestamente acepta visitar Minsk con su familia

En un giro inesperado en la escena política internacional, Belarús ha divulgado información que indica que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente aceptó una invitación del líder autoproclamado de Belarús, Alexander Lukashenko, para visitar Minsk acompañado de su familia.
Según fuentes de medios bielorrusos, incluido la agencia estatal BELTA, esta información se basa en declaraciones oficiales de las autoridades del país.
En un comunicado de la oficina de prensa de Lukashenko, se reveló que durante su primera conversación telefónica, ambos líderes discutieron diversos temas importantes, desde la cooperación bilateral hasta la seguridad regional y la situación en los puntos calientes, en particular Ucrania.
Además, se informó que después de la llamada, continuarán los contactos, y Lukashenko invitó personalmente a Trump y a su familia a Minsk, invitación que supuestamente fue aceptada.La noticia llega en medio de otros movimientos diplomáticos, incluyendo una reciente llamada telefónica entre Lukashenko y el presidente de EE.UU., quien se dirigía a una cumbre en Alaska con el líder ruso Vladimir Putin.
Trump confirmó la llamada, indicando que su propósito fue agradecer a Lukashenko por la liberación de 16 presos políticos.
También mencionó que continúan las negociaciones para liberar a otros y que aguarda una reunión con el líder bielorruso, aunque no se han anunciado planes concretos para un eventual viaje a Minsk.En junio, tuvo lugar una visita inesperada cuando el enviado especial de EE.UU.
para Ucrania, Kit Kelleog, viajó a Belarús y se reunió con Lukashenko.
Como resultado de esta visita, se liberaron 14 presos políticos, incluido Sergei Tikhanovsky, un destacado opositor que estuvo en prisión más de cinco años.
Los motivos reales tras el viaje de Kelleog y sus intenciones siguen siendo objeto de especulación, en medio de debates sobre si responde a intereses políticos internos de EE.UU.
u otras estrategias.
Para una análisis más profundo, consulte el artículo del diputado Bogdan Yaremenko sobre las negociaciones de Trump con Lukashenko y el papel del general Kelleog en esta estrategia diplomática.En resumen, la situación se mantiene tensa e impredecible, con eventos que tienen un impacto directo en el panorama político regional y que pueden modificar las relaciones diplomáticas a nivel global.