Ucrania y EE. UU. establecen nuevos acuerdos en explotación mineral: Sydyridenko anuncia subastas y cooperación en recursos estratégicos

El Ministerio de Economía y Geología del Estado de Ucrania se prepara para realizar auditorías exhaustivas de todos los usuarios de recursos minerales que poseen permisos para explotar yacimientos clave y estratégicos.
Esta decisión fue comunicada por la Primera Ministra Julia Sydyridenko a través de su canal de Telegram, donde también anunció el lanzamiento de nuevos concursos para la concesión de licencias en estas áreas en colaboración con Estados Unidos.
Según Sydyridenko, el objetivo principal es garantizar transparencia y competencia justa, además de verificar que las licencias se otorguen únicamente a operadores que puedan demostrar beneficios económicos reales de sus proyectos.
“Queremos una mayor claridad: quién realmente trabaja y quién solo mantiene licencias sin actividad activa.
En caso de incumplimiento de obligaciones, estos objetos serán sometidos a otra subasta para atraer inversores serios y honestos”, afirmó.
Además, el gobierno decidió relanzar las subastas para la distribución de hidrocarburos en las áreas de Mezhygiria y Svitchanska, actualizando los términos de los procesos para facilitar la inversión extranjera.
Las nuevas condiciones permiten a los socios estadounidenses comprar directamente la producción y garantizan condiciones iguales para todos los participantes, en línea con los términos del acuerdo hispano-estadounidense sobre la creación de un fondo de inversión para la recuperación.
Esto abre mayores oportunidades para atraer inversiones internacionales y dinamizar la extracción de minerales en Ucrania.
Sydyridenko también resaltó que el acuerdo sobre minerales con EE.
UU.
tendrá efecto práctico solo cuando Estados Unidos realice su primera contribución.
La inversión requerida para realizar los proyectos y activar iniciativas conjuntas en el sector minero se estima en entre 5 y 10 mil millones de dólares.
Los futuros proyectos incluyen el desarrollo de reservas de minerales estratégicos y la creación de empleo en este sector, lo cual es fundamental para la economía y la independencia energética del país.