Transición gradual tras el ayuno de la Dormición: consejos para creyentes antes de la celebración de la Asunción de la Santa Virgen

Chas Pravdy - 14 agosto 2025 00:47

La finalización del ayuno de la Dormición marca un momento importante en la vida espiritual de los creyentes, ya que simboliza la preparación para uno de los eventos más significativos en el calendario cristiano: la celebración de la Dormición de la Santísima Virgen.

Este período de ayuno, que dura dos semanas, se caracteriza por reglas estrictas que prohíben el consumo de carne, productos lácteos y huevos, y en algunos días también implica dietas de alimentos crudos.

El último día del ayuno es el 14 de agosto, y a partir de ese momento, los fieles deben comenzar a volver a su dieta habitual con cuidado y atención.

Para reintegrar los alimentos habituales sin afectar la salud, es fundamental seguir algunas recomendaciones clave.

En primer lugar, evitar comer en exceso, ya que el cuerpo se ha acostumbrado a alimentos ligeros durante el ayuno.

Aumentar paulatinamente las porciones durante varios días ayuda a prevenir molestias digestivas.

Es importante no realizar cambios bruscos y evitar consumir productos prohibidos durante el ayuno, especialmente alimentos fritos, grasos o ahumados.

Se recomienda comenzar incluyendo carnes magras, productos lácteos como yogur y kéfir, y cereales en la dieta.

También se pueden incorporar caldos ligeros de ave al inicio.

Si se anhela comer carne o pescado, lo mejor es cocerlos o cocinarlos al vapor en lugar de freírlos.

Además, durante los primeros días de la transición, es mejor evitar alcohol y café, optando por té verde o de hierbas, uzvar o agua simple.

Lo más importante es escuchar al cuerpo y mantener la moderación para que el retorno a la dieta habitual sea suave, preservando la salud y el equilibrio espiritual.

Fuente