Rusia Ignora las Sanciones de la UE y Compra Óxido de Estibio en Bélgica para Uso Militar

Según el periódico belga De Morgen, una investigación independiente del Consejo de Seguridad y Economía de Ucrania (РЕБ) reveló que en 2024, Rusia importó oficialmente al menos 300 toneladas de trióxido de estibio altamente sancionado desde Bélgica.
A pesar de las sanciones de la Unión Europea, esta sustancia entró en Rusia a través de países de tránsito como Turquía, Bielorrusia y Uzbekistán, destinándose a fines militares.
Los periodistas identificaron que el principal vendedor fue la empresa belga Campine NV, con la compañía rusa VitAchem como principal destinatario.
Esta empresa mantiene contratos directos con fabricantes de municiones y componentes militares en Rusia.
Tras la publicación de estos datos, Campine realizó una auditoría interna y descubrió que en mayo de 2024, un negocio uzbeko llamado Market Data Group, propiedad de un ciudadano ruso, realizó un pedido de 80 toneladas de trióxido de estibio.
En la correspondencia relacionada con este pedido también se mencionaba a VitAchem.
Todas las transacciones se llevaron a cabo a través de un distribuidor.
En julio de 2024, la compañía introdujo medidas estrictas, incluyendo la prohibición de exportaciones a Rusia y Bielorrusia, además de requerir que sus clientes reporten cualquier reventa.
Un experto en seguridad ucraniano resaltó la necesidad de investigaciones independientes por parte de las autoridades belgas y un control más estricto en las aduanas.
La organización también instó a la UE a incluir a VitAchem en futuros paquetes de sanciones.
Los expertos advierten que la dependencia de Rusia de componentes críticos importados, como el clorato de sodio, esencial para la producción de misiles «Iskander-M», representa un riesgo significativo en el contexto de las sanciones actuales.