Primera vez en la historia: TIME Magazine nombra a las ‘Chicas del Año’, jóvenes líderes inspiradoras de todo el mundo

Un acontecimiento sin precedentes ocurrió en la historia de la revista estadounidense TIME, ya que por primera vez en su historia, la publicación anunció una lista bajo el título simbólico de ‘Chicas del Año’.
Se seleccionaron diez jóvenes entre 12 y 17 años provenientes de diferentes países, reconocidas por su valentía, liderazgo y determinación para romper prejuicios, luchar por la igualdad, solucionar retos sociales y científicos, alcanzar la élite deportiva e inspirar a sus pares para actuar en sus comunidades.
Esta lista no es solo una recopilación, sino un vivo ejemplo de que los cambios son posibles gracias a la valentía y perseverancia de las jóvenes que se atreven a desafiar las normas aceptadas.La idea de crear esta lista surgió en la mente de Diana Sarkisova, editora senior de TIME, quien tras regresar de una licencia por maternidad, decidió buscar a chicas que encarnaran la valentía, inteligencia y bondad, cualidades que ella valora mucho y que le gustaría ver en su propia hija.
Su objetivo era mostrar a las jóvenes que no solo siguen el ritmo de los tiempos, sino que también moldean el mundo que les rodea, abriendo nuevas oportunidades y superando obstáculos.Las historias destacadas en la lista muestran a chicas intrépidas de todos los rincones del mundo, cada una con su propia fortaleza y resiliencia.
Por ejemplo, Rutendo Shadaya, de 9 años, de Nueva Zelanda y Zimbabue, escribió una novela de fantasía como regalo para una amiga y posteriormente publicó dos libros que inspiran a jóvenes escritores a superar obstáculos.
La japonesa Koko Yoshizawa, quien ganó medalla de oro en skateboarding en los Juegos Olímpicos de París, comenzó a practicar a los 7 años y ahora busca motivar a jóvenes de todas las edades a practicar deporte.
Valérie Chiu, de Hong Kong, fundó durante la pandemia la iniciativa Teen Animals da Scientists, que promueve la ciencia entre niños de bajos recursos en diez países, organizando seminarios y intercambios culturales.
La francesa Zoé Cluzor, ganadora de Eurovisión Junior 2023, lucha contra el acoso escolar con su música y es la embajadora más joven del proyecto No Violence.
La alemana Klara Proksh investigó la contaminación en los areneros infantiles y desarrolló técnicas de limpieza que ya son consideradas por las autoridades de Múnich.
La mexicana Ivanna Richards es la primera mujer en su país en ingresar a la academia de Fórmula 1 y posee licencia profesional.
La polaca Kornelia Vechorek, coautora de fertilizantes biodegradables, trabaja también en aplicaciones médicas y planea estudios duales en neurología y medicina.
La turca Dufne Ozcan, a los 16 años, hizo su primer vuelo en solitario y sueña con motivar a más mujeres en STEM, proyectando convertirse en ingeniera biomecánica.
La británica Rebeca Yang diseñó una mochila solar y una manta eléctrica para personas sin hogar, que ya recibió un premio de ingeniería y se distribuyó en refugios de Glasgow.
La estadounidense Naomi S.
DeBerry, autora de un libro infantil sobre donación de órganos, lucha activamente por promover la donación y aspira a ser cirujana trasplantóloga.Sarkisova comenta que estas historias demuestran que no hace falta esperar a la adultez para cambiar el mundo: basta con reconocer un problema y actuar.
Además, resalta que ‘estas chicas desafiaron estereotipos, enfrentaron problemas directamente y buscaron soluciones desde cero’, por ello ingresaron en la lista.
Ésta fue creada en colaboración con LEGO Group, que en junio lanzó la campaña ‘She Built It’ para luchar contra los estereotipos sexistas y ampliar las oportunidades para las niñas.
EuroNews publica que, según una encuesta en 21 países, el 72% de los padres considera que a las niñas todavía les faltan modelos a seguir en áreas de creación y cambio.TIME es conocido por sus reconocidos rankings, desde ‘Persona del Año’ hasta las 100 personas más influyentes.
En 2019, publicó 89 portadas dedicadas a destacadas mujeres desde 1920 hasta nuestros días, y desde 2022, anualmente anuncia a las ‘Mujeres del Año’ en distintas categorías.