Liderazgo provisional en ARMA: cambios en la gestión de activos y perspectivas de reforma futura

Chas Pravdy - 14 agosto 2025 22:16

En agosto de este año, Ucrania experimentó cambios significativos en el ámbito de recursos humanos dentro de una agencia estatal clave: la Agencia de Recuperación y Gestión de Activos (ARMA).

En un contexto de inestabilidad política y económica, se nombró a Yaroslava Maksymenko como la jefa interina de la agencia.

Esta decisión fue oficializada mediante la Orden del Gobierno Nº 842-р, publicada el 14 de agosto, y poco después, el Ministro de Economía, Medio Ambiente y Agricultura de Ucrania, Oleksii Sobolev, presentó a Maksymenko al equipo del organismo.

Según el ministro, ella cuenta con una amplia experiencia en la gestión de activos sancionados y tiene un profundo conocimiento de los procesos relacionados con la administración de bienes embargados, una de las funciones principales de ARMA.

El ministro destacó que la ley de reforma, aprobada en verano, busca fortalecer la capacidad institucional de ARMA y ampliar las herramientas para gestionar activos, incluyendo aquellos bajo sanciones.

Entre las prioridades actuales del organismo están realizar una auditoría independiente y lanzar un nuevo concurso para la dirección.

El 13 de agosto, Maksymenko también fue nombrada subdirectora para la integración europea, lo que representa otro paso en su carrera profesional.

Anteriormente, dirigió el Departamento de Política de Propiedad y Sanciones del Ministerio de Economía, donde coordinó la formulación y ejecución de políticas sancionatorias y gestionó activos sancionados.

Además, fue una de las principales diseñadoras de reformas en el sector público y participó en la implementación de los proyectos ProZorro y ProZorro.Ventas, que mejoraron significativamente la transparencia y eficiencia en la gestión de activos estatales.

Es importante destacar que el presidente Volodymyr Zelensky firmó la ley de reforma de ARMA, aprobada por la Rada Suprema, el 27 de julio, que marca una nueva etapa en la actividad del organismo.

La ley establece nuevos requisitos para la dirección, incluyendo un proceso de selección con participación de expertos internacionales, y garantiza reglas transparentes para la gestión y transferencia de activos.

Esta reforma forma parte de los compromisos de Ucrania dentro del programa Ukraine Facility, destinado a recibir ayuda financiera de la Unión Europea.

Lamentablemente, el 30 de julio, la ex directora Oлена Duma presentó su renuncia, y posteriormente el gobierno la destituyó formalmente del cargo.

Sin embargo, varios expertos y analistas han manifestado preocupación porque, a pesar de las múltiples reformas y cambios, ARMA sigue mostrando logros sin cumplir realmente con sus funciones esenciales, lo que genera serias preguntas sobre la efectividad del sistema actual de gestión de activos en Ucrania.

En particular, el analista Pavlo Demchuk, en su artículo “Reinicialización de ARMA: ¿Qué cambios traerá la reforma en la gestión de activos embargados?” explica qué acciones deben implementarse y qué cambios son necesarios para revitalizar la agencia y hacerla más transparente y eficiente en el cumplimiento de sus objetivos, fortaleciendo así la confianza pública e internacional en el sistema de gestión de activos en Ucrania.

Fuente

#Política