El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia informa: Trump exigirá a Putin ceses de fuego incondicionales y nuevas garantías de seguridad internacionales

En medio de una situación de inestabilidad en torno al conflicto entre Rusia y Ucrania, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia ha divulgado nuevas declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que podrían cambiar el rumbo diplomático de los acontecimientos.
El 13 de agosto, durante amplias videoconferencias con líderes europeos y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, Trump afirmó abiertamente su intención de exigir a Vladimir Putin un cese del fuego incondicional en toda Ucrania.
Según el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barré, en su intervención a la delegación ucraniana y a los socios europeos, el presidente de EE.
UU.
subrayó que cualquier negociación sobre la devolución de territorios ucranianos solo será posible si está presente el liderazgo ucraniano y bajo condiciones diplomáticas estrictas.
Una parte clave de esta estrategia diplomática renovada, respaldada por EE.
UU.
y sus aliados, será la creación de un sistema internacional de garantías de seguridad, con la participación de Francia, Gran Bretaña y Alemania, añadió Barré.
Antecedentes del conflicto: el 13 de agosto, el presidente ucraniano Zelensky llegó a Berlín, donde sostuvo varias reuniones con líderes europeos y, junto con ellos y Trump, participó en videoconferencias.
El presidente francés Emmanuel Macron afirmó que las cuestiones territoriales no serán objeto de negociación con nadie más que con Ucrania, en particular con Zelensky.
El canciller alemán Friedrich Merz destacó la disposición de Ucrania a discutir cuestiones territoriales, pero solo en la línea del frente, sin posibilidad de reconocimiento legal de los territorios ocupados, que actualmente no forma parte de las discusiones.
Zelensky también afirmó que, tras su reunión con Putin en Alaska, Trump se comunicará con él para discutir los próximos pasos del proceso diplomático.