EE.UU. participa en la reunión virtual de la ‘Coalición de los Dispuestos’ antes de las negociaciones Trump-Putin en Alaska

Chas Pravdy - 14 agosto 2025 01:46

En vísperas de las negociaciones programadas entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el líder ruso, Vladimir Putin, en Alaska, los Estados Unidos realizaron por primera vez su participación oficial en el formato de la ‘Coalición de los Dispuestos’, una iniciativa entusiasta que unió a países interesados en apoyar la seguridad y estabilidad europeas.

El respaldo a esta acción fue expresado por los jefes de gobierno de los Países Bajos, Chequia y el presidente de Rumanía, quienes en sus declaraciones en redes sociales destacaron la importancia de dicha coordinación.

La reunión se llevó a cabo mediante videoconferencia justo antes de las negociaciones del viernes en el formato ‘Resu’ entre Trump y Putin.

El primer ministro neerlandés, Mark Rutte, afirmó que este evento demuestra un alto nivel de unidad y una postura común respecto a apoyar a Ucrania en su lucha por la independencia y la integridad territorial.

También subrayó la necesidad de mantener la presión sobre Rusia y de involucrar a Ucrania en negociaciones para lograr una paz justa.

El primer ministro checo, Petr Fiala, señaló que el objetivo principal de la reunión de la coalición era coordinar posiciones antes de las próximas negociaciones.

Expresó confianza en que las naciones participantes dan pasos importantes hacia la construcción de un frente unido y anunció además la entrega de un millón de unidades de municiones de gran calibre a Ucrania, como parte de la iniciativa checa de ayuda.

El presidente rumano, Klaus Iohannis, afirmó que estos esfuerzos de coordinación tienen un valor estratégico para fomentar la unidad transatlántica y garantizar una resolución pacífica del conflicto en Ucrania.

Reafirmó el apoyo del liderazgo estadounidense y expresó esperanza en la restauración de la estabilidad y seguridad en la región.

Estas discusiones históricas reflejan un fortalecimiento de la responsabilidad internacional y una demostración de solidaridad con Ucrania en tiempos de guerra.

Además, tras varias conversaciones telefónicas el 13 de agosto entre líderes estadounidenses y europeos, se reveló que EE.UU.

está dispuesto a incrementar su presencia en materia de seguridad en Europa sin involucrar a la OTAN.

El presidente Zelensky discutió también la posibilidad de una reunión entre los líderes de EE.UU.

y Rusia en Alaska, programada para el 15 de agosto, y manifestó su intención de mantener los contactos después del encuentro.

Fuente