Donald Trump planea realizar una propuesta sorprendente a Putin: acceso a recursos de Alaska a cambio de cese de la guerra – Fuentes

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, está preparándose para presentar una iniciativa diplomática que podría alterar profundamente el escenario geopolítico en torno al conflicto entre Rusia y Ucrania.
Según fuentes confiables, en particular el periódico The Telegraph, Trump planea durante su próxima reunión con el presidente ruso Vladimir Putin, programada para el 15 de agosto en Anchorage, ofrecer una serie de incentivos económicos destinados a convencer a Rusia de reducir sus acciones militares y buscar una resolución pacífica del conflicto.Entre las propuestas principales, se contempla la posibilidad de levantar algunas sanciones que afectan a la industria aérea rusa, la cual ha sufrido restricciones severas desde 2022.
Además, se discute otorgar a Rusia acceso a minerales de tierras raras en territorios de Ucrania actualmente controlados por las fuerzas rusas, lo que podría fortalecer la economía y capacidades tecnológicas de Rusia.Estudios recientes indican que Ucrania posee alrededor del 10% de las reservas mundiales de litio, un recurso estratégico para la fabricación de baterías para automóviles eléctricos y dispositivos electrónicos.
Curiosamente, dos de los mayores yacimientos de litio se encuentran en zonas controladas por Rusia, y el propio Putin ha expresado reclamos sobre estos recursos.Fuentes cercanas a las negociaciones sugieren que varios estímulos serían aceptables para Occidente.
Entre estos, destaca la posible eliminación de restricciones en la exportación de piezas y equipos para las aerolíneas rusas, muchas de las cuales enfrentan un deterioro significativo debido a las sanciones.
Sergey Chemezov, director de la corporación estatal rusa ‘Rostec’, estima que hasta el 30% de los aviones occidentales en Rusia podrían dejar de operar en cinco años si persisten las sanciones.Las aerolíneas estadounidenses como Boeing podrían beneficiarse de esta flexibilización, ya que podrían reanudar sus relaciones para obtener componentes críticos y servicios de mantenimiento, reforzando así la cooperación en el sector aeronáutico.Asimismo, Trump estudia la posible concesión de acceso a recursos en la región del estrecho de Bering, donde se sospecha que existen reservas no exploradas de petróleo y gas natural, lo que reforzaría la posición energética y estratégica de Moscú a nivel global.Fuentes del gobierno británico comentan que dichos incentivos podrían ser aceptados por Europa si no son percibidos como recompensas directas para Rusia.
En esa línea, algunas ideas incluyen que Rusia tenga control sobre los territorios ucranianos ocupados, en un modelo similar al control israelí sobre la Cisjordania, lo que facilitaría una especie de arreglo que permita una paz negociada.Expertos advierten que cualquier iniciativa diplomática o concesión económica debe ser cuidadosamente calibrada para evitar desequilibrios que puedan comprometer la estabilidad regional y la seguridad mundial a largo plazo.