Startup de IA estadounidense Perplexity propone comprar Google Chrome por una cifra histórica

Chas Pravdy - 13 agosto 2025 05:01

En el ámbito de la innovación tecnológica, ha surgido una iniciativa inesperada y ambiciosa que podría transformar el panorama de la independencia digital.

La startup estadounidense especializada en inteligencia artificial, Perplexity, ha anunciado una oferta impactante para adquirir el popular navegador Google Chrome por la suma sin precedentes de 34.500 millones de dólares.

Se trata de más que un simple acuerdo; es una auténtica declaración de guerra a la monopolización de Google en los motores de búsqueda y navegadores, un dominio que ha provocado durante años preocupaciones entre los reguladores antimonopolio a nivel mundial.La propuesta fue revelada en el medio The Wall Street Journal, lo que generó una amplia repercusión en la comunidad tecnológica y entre analistas, quienes inmediatamente señalaron que la cifra ofertada supera en más del doble la valoración de mercado del propio startup, estimada en unos 18 mil millones de dólares.

Esto evidencia la seriedad de la intención y el respaldo de inversionistas que están dispuestos a apoyar esta audaz iniciativa.Los líderes de Perplexity aseguran que varios fondos de capital de riesgo importantes ya han manifestado su disposición a financiar la operación en su totalidad.

Por su parte, Google aún no ha realizado declaraciones respecto a la propuesta, dejando la decisión en manos del mercado y de los organismos reguladores.

La valoración de Chrome varía entre 20 y 50 mil millones de dólares, lo que aumenta aún más la expectativa y tensión en torno a esta propuesta sin precedentes.La idea surgió en medio del proceso judicial en Estados Unidos contra Google, en el que un juez denunció que la empresa monopolizó ilegalmente el mercado de búsqueda, abriendo la posibilidad de medidas como la venta forzada del navegador Chrome.

Los procedimientos legales en curso ofrecen un marco para promover una mayor competencia y reducir el poder dominante de la compañía.En una carta oficial dirigida a Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, los representantes de Perplexity explicaron que su intención es contribuir a solucionar los problemas de competencia desleal y poner Chrome en manos de un operador independiente y competente.

Argumentan que la venta facilitaría un entorno más abierto y competitivo, garantizando que Google mantenga su motor de búsqueda como opción predeterminada y ofreciendo a los usuarios la libertad de escoger.Por su parte, Google ha declarado que no tiene intención de vender el navegador, advirtiendo que tal decisión podría dañar su modelo de negocio, reducir las inversiones en innovación y poner en riesgo la seguridad de los usuarios.Actualmente, Chrome cuenta con más de 3.500 millones de usuarios en todo el mundo y domina más del 60 % del mercado de navegadores.

La posibilidad de vender o regular esta plataforma ha generado nuevamente un intenso debate en el sector tecnológico y entre los reguladores, quienes en 2020 ya presentaron una demanda antimonopolio contra Google y ahora consideran establecer nuevas restricciones, incluyendo condiciones para una competencia más equitativa y la compartición de datos.En definitiva, la historia alrededor de la posible venta de Chrome continúa tomando fuerza y se ha transformado en una de las noticias más relevantes del universo tecnológico, con potenciales implicaciones que podrían alterar la estructura de la industria y definir el futuro de la libertad digital y la competencia justa.

Fuente