Reunión online de altos líderes antes de importantes negociaciones diplomáticas

Chas Pravdy - 13 agosto 2025 10:01

El miércoles 13 de agosto, a las 12:00 GMT (15:00 hora de Kyiv), se llevará a cabo una importante conferencia virtual con la participación de los principales líderes europeos, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Este foro digital se realiza justo antes de la reunión programada de Trump con el líder ruso, Vladimir Putin, que tendrá lugar el 15 de agosto en una base militar en Anchorage.

El objetivo de esta coordinación es evitar posibles resultados negativos y presentar una posición unificada de Europa y Ucrania respecto a las próximas negociaciones y acuerdos potenciales.

Los políticos europeos expresan preocupaciones sobre la firma de pactos desfavorables que puedan debilitar a Ucrania y establecer precedentes peligrosos para la región.

La incertidumbre sobre el alcance de las negociaciones entre EE.

UU.

y Rusia genera temores de decisiones que puedan ignorar los intereses ucranianos.

Se prevén reuniones online separadas con funcionarios de la OTAN y altos representantes gubernamentales para reforzar la unidad y demostrar la postura firme de Europa en defensa de la soberanía y seguridad de Ucrania.

Kiev insiste en que cualquier acuerdo sin su participación es inaceptable y que sus intereses deben ser la prioridad en las negociaciones diplomáticas.

La agenda se centra en mantener la integridad territorial de Ucrania y evitar concesiones que permitan a Rusia avanzar más en el territorio.

Los planes incluyen dos formatos: uno con Trump y el vicepresidente Pence, y otro con una amplia coalición de líderes europeos, incluyendo a la canciller alemana, el presidente francés, el primer ministro británico y otros representantes de la UE.

Ucrania afirma que los asuntos territoriales solo deben discutirse tras la firma de un alto el fuego y la obtención de garantías de seguridad.

Analistas destacan que el clima político actual indica riesgos significativos, incluyendo la posibilidad de acuerdos que beneficien a Rusia y reduzcan el apoyo europeo a Ucrania.

Tras la reunión, los participantes comunicarán sus posturas y estrategia futura, explorando diferentes escenarios para la región.

Fuente

#Política