Posible prueba de la nueva misil ruso en medio de negociaciones diplomáticas

Según informan agencias de noticias internacionales como Reuters, la Federación Rusa estaría en la fase final de preparación para realizar el lanzamiento de una nueva misil crucero con capacidad nuclear, a pesar de que en la agenda diplomática de esta semana están previstas conversaciones entre el presidente ruso Vladimir Putin y el mandatario estadounidense Donald Trump.
Fuentes en los servicios de inteligencia occidentales y en círculos militares señalan una actividad intensificada en el polígono de Pankovo, en la isla de Novaya Zemlya, ubicada en el Mar de Barents, donde se observa un incremento en el movimiento de personal militar, equipos, barcos y aviones relacionados con pruebas de armamento.
Expertos, entre ellos Jeffrey Lewis del Middlebury Institute of International Studies en California y Decker Evelet del organismo de investigación CNA, han analizado imágenes satelitales que muestran signos claros de preparación para una posible prueba en los próximos días.
Estas evidencias refuerzan la hipótesis de que Moscú podría estar a punto de realizar un nuevo ensayo del misil, posiblemente esta misma semana.
La Marina noruega también ha confirmado que el Mar de Barents continúa siendo uno de los principales escenarios para pruebas rusas, y que las señales de preparación para los lanzamientos son evidentes en las notificaciones marítimas y en las advertencias de navegación.
La relevancia de este proyecto para Rusia ha aumentado en el contexto de las amenazas de EE.
UU., específicamente en relación con el programa de defensa antimisiles ‘Cúpula de Oro’ anunciado en enero.
Vladimir Putin ha declarado que la tecnología del misil «Burevestnik» (denominado Skyfall por la OTAN) sería prácticamente indetectable y capaz de superar cualquier sistema de defensa actual y futuro, gracias a su alcance casi ilimitado y su trayectoria impredecible.
Sin embargo, los informes sugieren que las pruebas anteriores del misil han tenido resultados insatisfactorios, con solo 2 de 13 ensayos considerados parcialmente exitosos, lo que genera incertidumbre respecto a su preparación y operatividad definitiva.