Operación ‘Telaraña’: Inteligencia ucraniana adapta tácticas de cárteles de drogas para entregar drones en Rusia

Chas Pravdy - 13 agosto 2025 09:58

Bajo el nombre de código ‘Telaraña’, una de las operaciones más amplias y sofisticadas en la historia de la inteligencia ucraniana fue lanzada con éxito.

Para alcanzar sus objetivos — atacar la infraestructura militar rusa mediante drones — las agencias de seguridad ucranianas adoptaron métodos avanzados utilizados por cárteles internacionales de drogas.

Sus cadenas logísticas y técnicas de ocultamiento se convirtieron en elementos clave para organizar entregas encubiertas de vehículos aéreos no tripulados a través de fronteras y obstáculos.

En una entrevista con ‘Nosotros — Ucrania,’ el jefe de la SBU, Vasyl Maliuk, explicó que ‘Telaraña’ es una operación estratégica dirigida a atacar la aviación enemiga, que emplea misiles y misiles de crucero para dañar nuestro territorio.’Al planear esta operación, estudiamos la experiencia de cárteles internacionales de drogas, que transportan ilegalmente sustancias prohibidas sin dificultades significativas, ocultándose tras procedimientos aduaneros y fronterizos.

Nuestros expertos analizaron cómo estas organizaciones criminales mueven clandestinamente drogas y materiales prohibidos en todo el mundo, y aplicaron este conocimiento en nuestra operación con drones,’ afirmó Maliuk.Según el jefe de la BSU, las agencias ucranianas ya tenían experiencia importante en la detención de traficantes antes del conflicto, quienes transportaban cantidades récord de heroína, cocaína y otras sustancias ilegales.

Esa experiencia fue fundamental en ‘Telaraña,’ permitiendo entregas precisas y eficientes mediante drones con cargas especiales en las zonas traseras del enemigo.

Maliuk resaltó que existen paralelismos claros entre estos esquemas y operaciones anteriores, donde estrategias logísticas criminales se adaptaron para fines militares.Utilizando conocimientos de las organizaciones criminales, los servicios de inteligencia ucranianos lograron trazar rutas complejas, que resultaron en impactos efectivos sobre objetivos militares rusos.

El 1 de junio, los drones ucranianos atacaron cuatro importantes bases aéreas rusas: Olenya, Belyaya, Dyagilevo y Ivanovo.

Aproximadamente, el 34% de los transportistas estratégicos de misiles rusos fueron alcanzados, con un valor estimado de siete mil millones de dólares.Vasyl Maliuk, jefe de la SBU, confirmó que la operación ‘Telaraña’ destruyó al menos 41 aviones estratégicos rusos.

Fuentes occidentales indican que más de 20 aviones fueron afectados, y hasta diez destruidos por completo.

Esta operación representó un golpe significativo a las capacidades militares rusas y evidenció la alta profesionalidad y creatividad estratégica de Ucrania en el uso de tácticas criminales para defender su soberanía.

Fuente