Negociaciones clave antes de la cumbre Trump-Putin: preparación y expectativas

Chas Pravdy - 13 agosto 2025 01:26

Recientemente se han revelado detalles sobre la próxima reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, programada para el 15 de agosto en Alaska.

Según fuentes oficiales, el Secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, mantuvo una conversación telefónica con el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, durante la cual discutieron asuntos clave relacionados con la preparación de la cumbre entre los líderes.

Ambas partes confirmaron su disposición a coordinar todos los detalles y a llevar a cabo con éxito la reunión planeada.

Las conversaciones se centraron en acordar el formato, la agenda y los roles de cada participante en las negociaciones.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, señaló que fue Putin quien inició esta reunión, enfatizando la importancia del diálogo entre dos potencias nucleares.

En el contexto de estos preparativos diplomáticos, también cabe destacar que el presidente estadounidense, Donald Trump, expresó su esperanza de que la cumbre produzca resultados constructivos, aunque no descartó la posibilidad de malentendidos, dado lo complejo de la política internacional.

Un aspecto importante fue la insatisfacción de Trump con los argumentos del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en relación con los intercambios territoriales en un posible acuerdo de paz, un tema que ha generado mucha discusión en la comunidad internacional.

Zelensky subrayó que las negociaciones entre Trump y Putin son vitales para sus relaciones bilaterales, pero que Ucrania no puede tomar decisiones importantes sin su representación.

Esto demuestra el papel activo de Ucrania en los procesos diplomáticos globales.

En general, la preparación para la cumbre continúa, y muchos analistas creen que el resultado de dicha reunión podría tener un impacto significativo en el panorama geopolítico mundial, especialmente respecto a nuevas alianzas internacionales y conflictos regionales.

Fuente

#Política