Merkel revela cinco puntos clave de la estrategia de negociación antes de la cumbre de Trump en Alaska

Chas Pravdy - 13 agosto 2025 18:31

El canciller alemán, Friedrich Merz, ofreció una explicación detallada sobre el proceso de negociaciones diplomáticas que ya han avanzado en preparación para la esperada reunión con colegas europeos y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Según sus palabras, las dos primeras etapas de amplias consultas políticas ya se han completado y en ellas participaron líderes europeos, así como el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y altos funcionarios estadounidenses.

Merz destacó que en las discusiones iniciales todos los involucrados compartieron una visión unificada respecto a la situación actual y los objetivos que se pretenden alcanzar en las futuras negociaciones.

Tras esta fase, tuvo lugar una conversación con Trump, en la que ambas partes expresaron sus posiciones iniciales.

El siguiente paso será la discusión dentro de una ‘coalición de decididos’, en la que también estará presente Ucrania.

Merz explicó que la idea central es que Ucrania mantenga una postura firme respecto al orden de las negociaciones: primero el cese del fuego, que será la base para los diálogos posteriores.

Otro elemento importante es la formulación de un acuerdo marco que sirva como base para los pasos futuros.

Merz subrayó que Ucrania está lista para discutir aspectos territoriales, pero con la línea de contacto como punto de partida, y resaltó que actualmente no se contempla el reconocimiento legal de los territorios ocupados.

Además, uno de los aspectos cruciales son las garantías de seguridad para Ucrania, que deben asegurar estabilidad en la región.

Según Merz, los líderes acordaron que Trump informará inmediatamente a Zelensky tras su reunión con Putin, y posteriormente informará a los líderes europeos.

La sorpresiva visita de Zelensky a Berlín el 13 de agosto generó una gran atención mediática y planteó desafíos logísticos para las autoridades locales.

Estados Unidos sigue con interés la próxima cumbre entre Trump y Putin, que se prevé pueda ser ‘positiva’, aunque algunos funcionarios reconocen la posibilidad de resultados no favorables.

Muchas capitales han destacado que cualquier decisión relativa a Ucrania debe tomarla Ucrania, y que las soluciones no deben imponerse desde el exterior.

Fuente

#Política