Estonia declara persona non grata al primer secretario de la embajada de Rusia en respuesta a acciones de Moscú

El miércoles 13 de agosto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Estonia tomó una acción diplomática firme y decisiva al convocar al primer secretario de la embajada de Rusia y entregarle una nota diplomática oficial.
En esta nota se especificaba que dicho diplomático había sido declarado persona non grata y que debía abandonar Estonia de inmediato.
Este paso responde a las acciones de Rusia, que según los diplomáticos estonios, socavan el orden constitucional, la estabilidad interna y la seguridad del país.
El ministro de Exteriores, Margus Tsahkna, explicó que el diplomático estuvo involucrado de manera directa y activa en la difusión de desinformación, en la creación de divisiones sociales y en la facilitación de actividades delictivas, incluyendo violaciones a las sanciones internacionales.
El Ministerio ya condenó a un ciudadano estonio por vínculos con estas acciones ilegales.
Estonia enfatiza que la embajada rusa continúa interviniendo en los asuntos internos del país y subraya la necesidad de detener esas acciones.
La expulsión del diplomático simboliza un mensaje claro de que Estonia no aceptará actividades coordinadas u organizadas por un estado extranjero en su territorio.
Esta decisión ha generado atención internacional y reafirmado la voluntad de Tallin de proteger su soberanía y mantener la estabilidad regional.
Paralelamente, se reporta la desarticulación de grupos de espías rusos en diferentes países, como en Argentina, donde se identificó una red de espionaje organizada por allegados a Prigozhin, y en Bélgica, donde las advertencias alertan sobre amenazas de espionaje dirigidas a la Unión Europea.
Todo ello evidencia un aumento en las operaciones de los servicios secretos rusos y su intensa actividad en el escenario mundial.