Estados Unidos Levantan Temporalmente las Sanciones para Facilitar la Cumbre de Alaska entre Trump y Putin

Con el objetivo de promover el diálogo diplomático y garantizar el éxito de la importante reunión prevista en Alaska, Estados Unidos ha decidido suspender temporalmente ciertas restricciones sancionatorias relacionadas con transacciones financieras con Rusia.
El Departamento del Tesoro estadounidense anunció este miércoles, 13 de agosto, que esta medida permitirá a Rusia gastar fondos en territorio estadounidense en apoyo y organización de la cumbre entre el presidente ruso Vladimir Putin y el mandatario estadounidense Donald Trump, cuya fecha está fijada para el 15 de agosto.
La licencia, vigente hasta el 20 de agosto, cinco días después de la reunión, amplía las posibilidades para que el gobierno ruso y las empresas estadounidenses realicen pagos relativos al evento, operaciones que en condiciones normales estarían restringidas por sanciones.
La autorización cubre las transacciones que sean incidentales y necesarias para la participación en encuentros diplomáticos en Alaska entre ambos gobiernos.
Aunque todavía no se especifican los detalles precisos de las operaciones permitidas, esta acción evita que las sanciones obstaculicen los preparativos de la cumbre.
Según informes, Trump comunicó a líderes europeos y al presidente ucraniano Zelensky el 13 de agosto que su principal objetivo en la reunión con Putin es lograr un alto el fuego y facilitar un entendimiento para negociar una paz integral.
Zelensky afirmó que recibió una llamada de Trump tras su encuentro con Putin en Alaska, y destacó que si la cumbre resulta exitosa, podría planearse un segundo encuentro que incluya también a él.